• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Littera Aperta. International Journal of Literary and Cultural Studies
  • Littera Aperta. N. 04 (2016)
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Littera Aperta. International Journal of Literary and Cultural Studies
  • Littera Aperta. N. 04 (2016)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The ancient musical tradition in late latin writers: 3rd-5th centuries

La tradición musical antigua en autores latinos tardíos: siglos III-V

Thumbnail
Ver/
littera_aperta_3.pdf (308.2Kb)
Autor
Garrido Domené, Fuensanta
Aguirre Quintero, Felipe
Editor
Cultural Association Littera Aperta
Fecha
2016
Materia
Censorinus
Chalcidius
Macrobius
Martianus Capella
Augustine of Hippo
Ancient Greek Music
Censorino
Calcidio
Macrobio, Ambrosio Aurelio Teodosio
Marciano Capella
Agustín, Santo, Obispo de Hipona
Música griega antigua
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
This work is introduction to and a general survey of the treatises written in Latin between the 3rd and 5th centuries that transmitted the ancient Greek musical theory to the Middle Ages. Throughout these pages there will be a concise, eclectic and panoptic view of Latin authors who dedicated their work or part of their work to notions related to the harmonic science of the ancient Greeks. This study will show a “selection” of certain aspects of Greek music theory in its step to the Middle Ages, such as the gradual loss of the vocal and instrumental musical notation, as well as the progressive importance that Rhythmic and Metrics were acquiring into the musical treatises of this era.
 
Este trabajo constituye un estudio en el que se hace una presentación y repaso general de los tratados de entre los siglos III y V, en lengua latina, que transmitieron a la Edad Media la antigua teoría musical griega. A lo largo de estas páginas se dará una visión concisa, ecléctica y panóptica de autores latinos que dedicaron su obra o parte de su obra a nociones relacionadas con la ciencia harmónica de los antiguos griegos. En este estudio se evidenciará una “selección” de ciertos aspectos de la teoría musical griega en su paso hasta la Edad Media, como la pérdida paulatina de la cuestión notacional vocal e instrumental, así como la progresiva importancia que fue adquiriendo la rítmica y la métrica en los tratados musicales de esta época.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/16416
Fuente
Littera Aperta 04, 37-63 (2016)
Versión del Editor
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/litteraaperta/
Colecciones
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DCL-Artículos, capítulos...
  • Littera Aperta. N. 04 (2016)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital