Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanchís-Vidal, Amelia
dc.contributor.authorRamos Rovi, M. José
dc.date.accessioned2024-01-23T12:56:47Z
dc.date.available2024-01-23T12:56:47Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.issn1988-4265
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/26687
dc.description.abstractEn este artículo analizamos el papel de la Iglesia católica y del clero andaluz a través de las páginas de los Diarios de sesiones de las Cortes gaditanas (1810-14). En la investigación realizada, destacamos cómo la moral católica se confundió con la del Estado a través del obligado juramento, de la declaración de confesionalidad constitucional, y del imaginario social. Resaltamos cómo el peso del catolicismo afectó a la moral de la época y al discurso de los diputados andaluces en sus intervenciones, o en la falta de ellas. Como aportación original destacamos el apéndice prosopográfico de los diputados eclesiásticos por Andalucía.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCSICes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceSanchis Vidal, A., & Ramos Rovi, M. J. (2017). Influencia del catolicismo en la Constitución gaditana: análisis del juramento y la representación eclesiástica por Andalucía. Hispania Sacra, 69(139), 307–317.es_ES
dc.subjectIglesia católicaes_ES
dc.subjectJuramentoes_ES
dc.subjectEclesiásticoses_ES
dc.titleInfluencia del catolicismo en la Constitución gaditana: análisis del juramento y la representación eclesiástica por Andalucíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.3989/hs.2017.021es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem