• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos del manejo agrícola sobre las aves paseriformes en el olivar mediterráneo

Effects of agricultural management on samll bird communities (Paseriformes) in Mediterranean olive groves

Thumbnail
Ver/
2016000001240.pdf (2.432Mb)
Autor
Castro Caro, Juan Carlos
Director/es
Sánchez Tortosa, Francisco
Catalán Barrio, Isabel
Editor
Universidad de Córdoba, UCOPress
Fecha
2016
Materia
Olivar mediterráneo
Medidas agroambientales (AEMs)
Aves apseriformes
Biodiversidad
Mediterranean olive groves
Agri-environment measures (AEMs)
Biodiversity
Agricultura
Agriculture
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El olivar es uno de los usos predominantes de tierra en la cuenca mediterránea, donde 5 millones de hectáreas se dedican a este cultivo (la mitad de los cuales están en España), con significativas implicaciones sociales, ambientales y económicos. En las últimas décadas la intensificación agrícola ha llevado a una homogeneización y simplificación de los paisajes tierras de cultivo en toda Europa con consecuencias ambientales negativas. La contaminación del agua, la pérdida de biodiversidad y, sobre todo, la erosión del suelo, han sido identificados como las principales preocupaciones en la región mediterránea debido a la intensificación agrícola. Para evitar la erosión del suelo y siguiendo las políticas agrícolas recientes, muchos agricultores han comenzado a aplicar la cubierta vegetal herbácea dentro de los cultivos y el mantenimiento de pequeños hábitats residuales como setos. Ambas medidas agroambientales (AEMs) puede ofrecer beneficios en términos de biodiversidad en los ecosistemas agrícolas, ya que aumentan la complejidad estructural de los hábitats y proveen recursos para las aves. Sin embargo, una configuración dispersa de parches de buena calidad de hábitat (olivar con cubiertas vegetal), puede tener consecuencias inesperadas si actúan como una trampa ecológica. Esta tesis se centra en la evaluación de la eficacia de la AEMs en cultivos leñosos de la zona del Mediterráneo , para el que existe poca información. La mayoría de los estudios se han llevado a cabo en las zonas templadas de Europa y sus implicaciones de gestión podrían no ser aplicables a los cultivos perennes mediterráneas. Uso de las comunidades de aves paseriformes como un indicadoras , analizó por primera vez el efecto de diferentes AEMs cuando se aplican en combinación para cultivos leñosos perennes. La eficacia de esas medidas es evaluada a través de varios criterios. Además de los enfoques tradicionales que comparan los índices de diversidad de aves ( es decir, riqueza y abundancia ) en áreas con y sin AEMs , también tomamos en cuenta su éxito reproductor para evaluar el papel potencial de las AEMs en los agro-ecosistemas como trampas ecológicas . Mis resultados mostraron que las cubiertas vegetales y los setos beneficiaron significativamente la biodiversidad de aves en el olivar mediterráneo. Cuando ambas medidas se aplican en combinación tienen efectos aditivos en la diversidad de las comunidades de aves paseriformes. Sin embargo , las cubiertas parecen tener un efecto más fuerte en la promoción de la diversidad de aves en los olivares. No encontré ninguna evidencia de que los olivares con cobertura del suelo actuaran como trampas ecológicas , ya que no hubo preferencia de las aves por anidar en...
 
Olive farming is one of the predominant land-uses in the Mediterranean basin where 5 million ha are dedicated to this crop (half of which are in Spain), with significant social, environmental and economic implications. Over the last decades agricultural intensification has led to a homogenization and simplification of farmland landscapes across Europe with negative environmental consequences. Water pollution, biodiversity loss and, especially, soil erosion, have been reported as major concerns in the Mediterranean Region following agricultural intensification. To prevent soil erosion and following recent agricultural policies, many farmers have started implementing herbaceous ground cover within the crops and maintaining small residual habitats like hedgerows. Both agri-environment measures (AEMs) can deliver benefits in terms of biodiversity in agro-ecosystems because they increase structural complexity of the habitats and provide resources for foraging and breeding birds. However, a patchy configuration of good quality habitat, i.e. olive groves with ground cover, may have unexpected consequences if they act as an ecological trap. This thesis focuses on the assessment of the effectiveness of AEMs in woody crops of the Mediterranean area, for which little information exists. Most studies have been conducted in temperate areas of Europe, and their management implications might not be transferrable to Mediterranean perennial crops. Using songbird communities as an indicator, I analyse for the first time the effect of different AEMs when applied in combination to perennial woody crops. The effectiveness of such measures is assessed using several criteria. In addition to traditional approaches comparing diversity indices of foraging birds (i.e. species richness and abundance) in areas with and without AEMs, we also take into account their breeding success to evaluate the potential role of AEMs in agricultural fields as ecological traps. My results showed that ground covers and hedges consistently promote songbird diversity in Mediterranean olive groves. Hedges and ground covers, when applied in combination, have additive effects on the diversity of songbird communities. However, hedges seem to have a stronger effect in promoting bird diversity in olive agro-ecosystems. I found no evidence that olive groves with ground cover are acting as ecological traps, since songbirds did not preferentially breed in olive groves with ground cover. Also, for those birds breeding in areas...
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/13187
Colecciones
  • DZool-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital