• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Departamento de Ingeniería Rural
  • DIR-Tesis
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Departamento de Ingeniería Rural
  • DIR-Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación y análisis de la recolección del olivar por vibración

Thumbnail
Ver/
1307927x.pdf (6.199Mb)
Autor
Blanco Roldán, Gregorio L.
Director/es
Agüera Vega, Juan
Gil Ribes, Jesús
Editor
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Fecha
2003
Materia
Olivo
Mecanización agrícola
Industria oleícola
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En esta tesis se aborda la mejora de las máquinas de derribo por vibración de la aceituna, que es el único método viable para la recolección mecanizada en la mayor parte de nuestro olivar. Para ello, se ha desarrollado una metodología de ensayo válida para investigación y para su transferencia a los fabricantes basada en un sistema electrónico de medida compuso por un PC portátil con una tarjeta de adquisición de datos de 32 canales y su soporte lógico para la adquisición y análisis de datos a alta velocidad, incluyendo el análisis espectral de las señales dinámicas
URI
http://hdl.handle.net/10396/340
Colecciones
  • DIR-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital