• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intervenciones antioxidantes para el tratamiento del estrés oxidativo y muerte celular en hepatocitos humanos en cultivo

Thumbnail
Ver/
9788469416488.pdf (11.94Mb)
Autor
González Ojeda, Raúl
Director/es
Muntané Relat, Jordi
Editor
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Fecha
2011
Materia
Hígado
Muerte celular
Estrés oxidativo
Antioxidantes
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se ha evaluado el efecto beneficioso de varias estrategias antioxidantes como N-acetilcisteína (NAC), coenzima Q10 (Q10), análogo de la superóxido dismutasa (MnTBAP) y ?-tocoferol en dos modelos de estudio in vivo e in vitro de lesión hepatocelular aguda (D-galactosamina) y de colestasis (ácido glicoquenodeoxicólico, GCDCA). El estudio demuestra que todas las intervenciones reducen la lesión hepatocelular. Sin embargo, se vislumbran mecanismos diferenciales en los mecanismos intracelulares de citoprotección de los antioxidantes. En este sentido, NAC, Q y MnTBAP previenen el estrés oxidativo y la oxidación de componentes clave de la función mitocondrial como son GSH y Q10, que se relacionan con la disminución de la muerte celular por D-GalN y GCDCA en hepatocitos. De forma diferente, ?-tocoferol presenta una capacidad limitada de inhibición del estrés oxidativo en los hepatocitos. Sin embargo, se observa una importante actividad en la regulación de la expresión de numerosos genes implicados en la metabolización e incorporación de moléculas con actividad hepatotóxica. En este sentido, es muy relevante su papel, a través del incremento del óxido nítrico (NO) celular, en la reducción de la expresión del transportador de sales biliares al interior del hepatocito (NTCP), así como de su grado de S-nitrosilación y nitración, procesos ambos que reducen la incorporación de sales biliares al hepatocito. Es también de gran importancia el incremento de la expresión de CPT-1 por ?-tocoferol en los hepatocitos sometidos a citotoxicidad por D-GalN.
URI
http://hdl.handle.net/10396/4468
Colecciones
  • DBBM-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital