• IV Centenario de Domingo Báñez (1528-1604) 

      Fuertes Herreros, José L. (UCOPress, 2004)
    • Libertad en Duns Escoto 

      Pérez Estévez, Antonio (UCOPress, 2004)
      Duns Scotus, due to the way active potencies act, distinguishes natural potencies from Will. Natural potencies, if all requisites are fulfilled, act determinately and necessarily; Will, on the contrary, is indeterminate ...
    • La libertad en Pedro Abelardo 

      Raña Dafonte, César (UCOPress, 2004)
      Pedro Abelardo es un autor muy original en el siglo XII. La originalidad se aprecia especialmente en el tema de la libertad o libre albedrio. Es lo que ponemos de manifiesto en el presente trabajo.
    • Libertad y necesidad en Thomas Bradwardine 

      Verdú Berganza, Ignacio (UCOPress, 2004)
      Thomas Bradwardine fue, con Guillermo de Ockham, tal vez el pensador más destacado del siglo XIV. Influyó en los terrenos de la lógica, la ciencia (matemáticas y física) y la teología. Su obra más importante fue: De Causa ...
    • Verdad y libre albedrío en Roberto Grosseteste 

      Lértora Mendoza, Celina A. (UCOPress, 2004)
      Son numerosos los filósofos que han tratado sobre las acciones humanas, sobre la relación con la ley natural y la causalidad, así como sobre la relación entre conocimiento y el ser. Roberto Grosseteste, en su obra sobre ...
    • Esclavitud, dominio y libertad humana según Domingo Soto 

      Tellkamp, Jörg A. (UCOPress, 2004)
      En este articulo se analizara la teoría del dominio de Domingo de Soto y su relación con los conceptos de libertad y esclavitud. El concepto de dominio indica que este autor ha alcanzado una noción de derechos subjetivos. ...
    • El hombre, «propiedad de Ia libertad»: la Metafísica de la libertad del Maestro Eckhart 

      Quero Sánchez, Andrés (UCOPress, 2004)
      La metafísica del Maestro Eckhart puede ser comprendida como una metafísica de la libertad, bien que teniendo en cuenta que Eckhart no concibe la libertad como aquello que acontece mediante la realización del ser propio ...
    • Apuntes sobre la filosofía de Dionisio (Pseudo-)Areopagita 

      Schäfer, Christian (UCOPress, 2004)
      Desde hace mas de un siglo, la filosofía de Dionisio el Areopagita ha sido menospreciada y subestimada como poco original debido a su obvia dependencia del pensamiento de Proclo. El presente artículo se propone corregir ...
    • La libertad agustiniana 

      Dolby Múgica, María del Carmen (UCOPress, 2004)
      La concepción agustiniana de la libertad se va fraguando al hilo de sus polémicas con los maniqueos y pelagianos. Agustín defiende la existencia de la libertad frente a los maniqueos y la considera la causante del mal o ...