Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Cañizares, Sandra María
dc.contributor.authorSantos Roldán, Luna
dc.contributor.authorFuentes García, Fernando J.
dc.contributor.authorNúñez Tabales, Julia M.
dc.date.accessioned2022-07-13T11:25:00Z
dc.date.available2022-07-13T11:25:00Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/23590
dc.description.abstractLa metodología de casos es un recurso docente ampliamente aplicado en ciencias sociales para desarrollar habilidades de análisis de situaciones complejas donde se mezclan datos cuantitativos, cualitativos, incertidumbre y preferencias de decisores. Este hecho, unido a su capacidad de desarrollar competencias propias de las materias impartidas, explica su gran expansión y el creciente interés en el ámbito académico, particularmente, en las aulas de enseñanzas universitarias y de postgrado. El propósito de este trabajo es doble: por un lado, se analiza la construcción de casos concretos de aprendizaje con una serie de particularidades que hacen más atractivo su uso pedagógico en la adquisición de competencias, así como herramienta conciliadora del plano teórico y práctico; por otro, se presenta una visión de los resultados alcanzados en la satisfacción y desempeño del alumnado y del docente con la aplicación de esta metodología en estudios de postgrado. Los resultados obtenidos han sido muy positivos, lográndose un elevado nivel de participación y debate en las aulas. Asimismo, de la comparativa de los resultados académicos en los cursos más recientes se observa una evolución positiva en cuanto al aumento de satisfacción por parte del alumnado con el desarrollo de las sesiones presenciales y su proceso de aprendizaje.es_ES
dc.description.abstractThe case study methodology is a teaching resource widely applied in social sciences to develop skills for analyzing complex situations where quantitative and qualitative data and uncertainty are mixed up with the preferences of decision makers. All this, together with the ability to develop skills, explains the reason for its expansion and the increasing interest in the academic field, particularly, in higher education. Regarding the purpose of this paper, it has two main aims: firstly, to analyze the case study elaboration with some singularities provided in order to improve its attractiveness for competencies, as well as a pedagogical tool to combine theory and practice. Secondly, it shows an overview of the results obtained in the satisfaction and the performance of students with the application of this methodology in the particular case of postgraduate studies. The results have been positive, prompting a high degree of debate and interest from the group. Furthermore, from the comparison of academic results in the most recent courses, there is a positive development in terms of student satisfaction with the development of in-class teaching and the learning process.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNEDes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_ES
dc.sourceEducación XX1, 18(1), 237-258es_ES
dc.subjectMétodo del casoes_ES
dc.subjectMétodo de enseñanzaes_ES
dc.subjectAutoaprendizajees_ES
dc.subjectCiencias socialeses_ES
dc.subjectRelación teoría-prácticaes_ES
dc.subjectCase methodes_ES
dc.subjectTeaching methodses_ES
dc.subjectSelf-instructiones_ES
dc.subjectSocial sciencees_ES
dc.subjectTheory-practice relationshipes_ES
dc.titleEnseñanza-aprendizaje por competencias en la Educación Superior. La construcción de casos de empresaes_ES
dc.title.alternativeTeaching-learning skills for Higher Education. Development of business case studieses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.5944/educxx1.18.1.12319es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem