Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRoldán Barbero, Horacioes_ES
dc.date.accessioned2009-07-24T08:38:42Z
dc.date.available2009-07-24T08:38:42Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.issn0210-9700
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/2227
dc.description.abstractLa práctica docente actual se traduce en un sistema basado en la enseñanza teórica, apoyado en la lección magistral como contenido básico, en el que el profesor cumple el papel central, de impulsor y soporte de la enseñanza. La docencia se desarrolla conforme a los contenidos del programa, “filtrado” generalmente a través de apuntes y en el que el alumno tiene un papel pasivo, de receptor de conocimientos, cuya principal preocupación es superar los exámenes, que constituyen en último término el eje central a través del cual se construye el modelo educativo.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Vasco de Criminologíaes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceEguzkilore: Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología 17, 57-64 (2003)es_ES
dc.subjectControl sociales_ES
dc.subjectDelito ecológicoes_ES
dc.subjectDerecho Penales_ES
dc.titleDetección e investigación de los delitos ecológicoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttp://www.ivac.ehu.es/p278-content/es/contenidos/boletin_revista/ivckei_eguzkilore_numero17/es_numero17/adjuntos/Roldan_17.pdf
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem