Browsing by Title
Now showing items 18260-18279 of 20023
-
Translatum Nostrum – Cultural melting at the Mediterranean. A review about the 9th AIETI biannual congress
(UCOPress, 2019)AIETI, the Iberian Association of Translation and Interpretation Studies, held its ninth biannual congress at the University of Alicante on the 23rd-25th of January, 2019. Under the slogan "Translatum nostrum – Cultural ... -
La translocación cromosómica 1/29 en el ganado vacuno y sus efectos
(Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto, 2001) -
La transmisión de bienes muebles por particulares a empresarios en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)El trabajo de investigación tiene como objeto de estudio el análisis crítico de la Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de enero de 1996, sobre la transmisión de objetos de oro por particulares a empresarios, estableciendo ... -
Transmisión de una melancolía: Medina Azahara y el reflejo andalusí en la poseía española actual
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2002) -
La transmisión del conocimiento
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2002) -
La transmisión del saber médico: la vida infantil en la Edad Media a través de los tratados pediátricos y de otras fuentes de la época
(Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2006)En este trabajo se analizan diversos temas relacionados con la vida de los niños en la Edad Media, contemplados a través de la información contenida en los tratados médicos y también en los testimonios gráfi cos conservados. ... -
Transparencia informativa y conflictos de funcionalidad de la empresa familiar
(Cátedra PRASA de Empresa Familiar. UCO, 2007) -
Transporte de solutos en el flujo de agua en riego por surcos
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)El riego por superficie es un sistema que en la actualidad se utiliza tanto en países en desarrollo como en países avanzados, entre sus modalidades, el riego por surcos es más eficiente, ya que necesita menos cantidad de ... -
Trapiche o ingenio de azúcar de Jimena de la Frontera
(Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2020)La plantación de cañas y la instalación del ingenio para la obtención de azúcar en Jimena de la Frontera se enmarcan dentro de las distintas actividades emprendedoras que inició el VI duque de Medina Sidonia, D. Juan Alonso ... -
Tras el análisis de la dimensión intangible en el estudio de la ciudad: el caso de Córdoba
(Junta de Andalucía, Consejería de Obras Públicas y Transportes, 2009)Reflexión acerca de los aspectos inmateriales que sirven para dar valor y significado al patrimonio material urbano. Teniendo como referencia al viajero Antonio Ponz y su obra “Viage de España”, se analizan los textos y ... -
Tras el hilo de Ariadna: Miguel de Barrios y su recepción crítica en Europa
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2004) -
TRAS: "EL voluntariado nos cambia"
(Unidad de Voluntariado. UCO, 2010) -
Trastorno delirante: estudio descriptivo de un registro de casos
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)Un fenómeno conocido en la actualidad como Trastorno Delirante ha sido estudiado desde la antigüedad ya que se ha presentado constantemente en el hombre. Es lo que también ha sido llamado paranoia, término acuñado por ... -
El trasvase de la funcionalidad de los referentes sexuales en la animación para adultos
(UCOPress, 2020)La traducción de los referentes sexuales es un campo prácticamente inexplorado en términos de investigación académica. Esta misma situación es la que presenta, a su vez, la traducción de la animación para adultos. Por este ... -
Tratado breve de la cultivacion, y cura de las colmenas, y asimesmo (sic) las ordenanzas de los Colmenares
(Antonio de Sancha (Madrid), 1777) -
Tratado de agricultura general
(Imprenta de Ramón Miédes (Zaragoza), 1897) -
Tratado de higiene pública : según sus aplicaciones en diferentes países de Europa
(Establecimiento tipográfico de Enrique Teodoro (Madrid), 1892)