Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 21
Perspectiva histórica y claves actuales de la diversidad terminológica aplicada a la educación mediática
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
El ámbito de la educación mediática transita en un terreno científico que a lo largo del tiempo ha sido etiquetado con un extenso catálogo de denominaciones diferentes. “Educomunicación”, “alfabetización mediática” o ...
Relaciones entre la prensa digital y los centros escolares de Educación Obligatoria
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
Conocer a través de la percepción del profesorado el papel que desempe-ña la prensa digital en la Educación Obligatoria es el tema de este estudio. Igualmente, nos interesa averiguar cómo influyen unas variables personales, ...
Flipped classroom. Claves para su puesta en práctica
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
Comienza este trabajo haciendo ver la necesidad de la incorporación de las tecnologías en la enseñanza; posteriormente se realiza una descripción básica de evidencias de la metodología tradicional; más adelante se describe ...
“Es una locura vivir sin Facebook ni WhatsApp”: la huella tecnológica en el docente en formación
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
La investigación biográfico – narrativa se ha ido generalizando en los últimos años en investigaciones de diferentes áreas de conocimiento relacionadas con el mundo educativo. La inserción de las TIC en el aula y su enorme ...
Evaluación de la competencia digital en estudiantes de comunicación. El caso de una universidad mexicana
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
La adquisición de saberes digitales, así como la promoción de pensamiento crítico para la gestión de la dieta de medios, son urgencias de las actuales sociedades mediáticas. En ese sentido, los comunicadores juegan un papel ...
Rendimiento académico de los alumnos de secundaria que participan en el programa de aulas digitales
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
Este estudio analiza el impacto de las aulas digitales en el rendimiento académico en alumnos de educación secundariade una institución educativa del sector público de Colombia. La metodología,de tipo cuantitativo,empleó ...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la educación mediática
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
El 2017 empieza a implementarse en el Perú un nuevo currículo para la edu-cación obligatoria. Entre otras novedades, esta norma desarrolla una com-petencia específica sobre las Tecnologías de la Información y la Comunica-ción ...
Competencia Digital: Uso y manejo de modelos 3D tridimensionales digitales e impresos en 3D
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
El uso y manejo de modelos tridimensionales digitales no está concebido dentro de la competencia digital de los currículos de secundaria y Bachillerato. Sin embargo muchos autores relacionan la competencia digital con el ...
Música de fondo y emociones: un recurso educativo
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
Escuchar música parece tener un efecto en las emociones que experimenta el alumnado. Sin embargo, esta relación parece estar mediada por factores sociales, culturales y cognitivos. En este estudio se plantearon como objetivos ...
Influencia mediática en la vida de los menores. Proceso de construcción y validación de un instrumento
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)
El presente estudio describe la construcción de un cuestionario fiable y válido, que permita indagar sobre la incidencia de los medios de comunicación en la vida de niños y niñas de edades tempranas. El proceso se realizó ...