• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Skopos. Revista Internacional de Traducción e Interpretación
  • Skopos. Vol. 03 (2013)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Skopos. Revista Internacional de Traducción e Interpretación
  • Skopos. Vol. 03 (2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La interpretación en los centros sanitarios: “A veces médico, a veces paciente… pero siempre intérprete”

Interpreting in medical settings: “Sometimes a doctor, sometimes a patient… but always an interpreter”

Thumbnail
View/Open
skopos_03_13.pdf (129.3Kb)
Author
Ruiz Mezcua, Aurora
Publisher
UCOPress
Date
2013
Subject
Traducción
Interpretación
Contexto sanitario
Didáctica
Estrategias formativas
Psicología
Interpretation
Health context
Teaching
Psychology
Inter-linguistic Communication
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La traducción científica abarca temáticas muy heterogéneas y para poder desempeñar su labor correctamente, el propio traductor o intérprete debe “convertirse”, en cierto modo y en la mayoría de las ocasiones, en ese profesional de la ciencia al que traduce o interpreta y también en el paciente o usuario del servicio, lo cual conlleva ciertas responsabilidades. Trabajar como intérprete en los servicios públicos es una actividad muy compleja que requiere una formación específica en diversos ámbitos, como son: el sociocultural de los idiomas implicados, el lingüísticoterminológico que se deriva del trabajo desempeñado, el científico-metodológico que debe ponerse en funcionamiento según los requisitos específicos de la situación comunicativa, el conocimiento de la institución, organismo o centro para el que se trabaja, la utilización de la técnica de interpretación más apropiada, etc. Pero además, hay otros factores implícitos en estos contextos que pueden determinar el éxito o fracaso de la comunicación interlingüe, por ejemplo, la capacidad de gestión del estrés que se produce en estos casos. De este modo, uno de los objetivos de este trabajo de investigación es concienciar a los alumnos y profesionales de las dificultades de tipo psicológico con las que puede encontrarse el intérprete social que trabaja en los centros sanitarios para poder aplicar soluciones fáciles que le permitan desempeñar su labor de la manera más apropiada.
 
The term “scientific translation” involves a wide range of translation typologies. If the translator or interpreter wants to perform a good job, he or she must frequently “become”, in a certain way and in most occasions, the Science professional of these specific fields and also the patient or user of this service, which normally implies a lot of responsibilities. Working as an interpreter in community services is a difficult task that requires specific training, for instance: learning the terminology and language, as well as the main socio-cultural aspects and scientific-methodological matters according to the particular communicative situation; choosing the appropriate interpreting mode required for the context, and learning the structure of the centre or institution the person will work for, etc. But there are also some other factors that could determine the success or failure of this act of communication, for example, the stress management. One of the main objectives of this paper is to make students and professionals aware of the psychological difficulties that community interpreters who work in health contexts might face, to apply easy techniques that could help the interpreter doing her/his job as good as possible.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/16137
Fuente
Skopos 3, 185-199 (2013)
Versión del Editor
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/skopos/index
Collections
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DTILRESD-Artículos, capítulos...
  • Skopos. Vol. 03 (2013)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital