Browsing UcoArte. Revista de Teoría e Historia del Arte by Issue Date
Now showing items 21-40 of 85
-
La serie de ángeles del Monasterio de San José y San Roque de Aguilar de la Frontera (Córdoba)
(UCOPress, 2014)En Aguilar de la Frontera (Córdoba) existen numerosas representaciones angélicas, que evidencian la gran devoción que se profesó a los ángeles en esa localidad cordobesa durante la Edad Moderna. Este artículo, basado en ... -
El comisario como artista. De cuando se cuestionan sus límites
(UCOPress, 2014)La figura del comisario de exposiciones encierra en sí misma, muchas de las atribuciones que consideramos propias del artista. El presente texto pretende llamar la atención sobre la “artisticidad” que puede estar presente ... -
MONTES RUIZ, Ramón (Córdoba, 2012). Mateo Inurria
(UCOPress, 2014) -
El mecenazgo de Don Juan de Sanclemente. Un cordobés arzobispo de Santiago
(UCOPress, 2014)Don Juan de Sanclemente nació en Córdoba. Se formó en Alcalá, Sigüenza y Valladolid, de cuya Universidad fue catedrático. Pasó luego a ser canónigo de Badajoz, donde conoció a Felipe II, quien lo promovió al episcopado. ... -
Una lectura paralela de historia y arquitectura vernácula agrícola entre los montes de Toledo y el río Tajo
(UCOPress, 2014)La arquitectura vernácula aislada, ligada a la agricultura, es un catalizador de procesos históricos y de la evolución de las relaciones entre hombre y territorio. El objetivo de esta investigación ha sido analizar la ... -
De Nencatacoa a San Lucas: mantas muiscas de algodón como soporte pictórico en el Nuevo Reino de Granada
(UCOPress, 2015)Desde tiempos prehispánicos, los indígenas muiscas (Altiplano Cundiboyacense, Colombia) tejieron mantas de algodón, su producción continuó durante el periodo virreinal y uno de sus usos fue el de soporte para pintura de ... -
El programa iconográfico la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias de Granada: los ciclos pictóricos de los antecamarines (1739-1742)
(UCOPress, 2015)En la primera mitad del siglo XVIII el gusto por la ornamentación mural se extendió por los edificios más relevantes de Granada alentado por las órdenes religiosas y por la nobleza. En este ambiente artístico, Juan de ... -
La reforma de 1927 de la antigua Universidad de Osuna: un cambio radical en la imagen del edificio
(UCOPress, 2015)La imagen actual del edificio de la antigua Universidad de Osuna es muy diferente de su concepción original del siglo XVI. Desde 1548 tanto el edificio como su entorno han sufrido profundas transformaciones, que convergen ... -
La comisión provincial de monumentos y la protección de la ermita y el castillo de Lebrija (Sevilla)
(UCOPress, 2015)El presente artículo expone nuevos datos acerca de la valoración patrimonial histórica del conocido como Castillo de Lebrija y su Ermita. A través del cruce de correspondencia entre la Comisión de Monumentos Históricos y ... -
Obras atribuidas e inéditas de Juan Bautista Vázquez El Viejo y su taller en el en el reino de Sevilla
(UCOPress, 2015)En el presente artículo, se da a conocer varias obras inéditas en la antigua diócesis sevillana, atribuidas al escultor Juan Bautista Vázquez “el viejo” (San Sebastián de la capilla de San Francisco de Carmona y San Antonio ... -
Influencias de la música para western de Dimitri Tiomkin en el spaghetti western
(UCOPress, 2015)La música del spaghetti western tiene una fuerte personalidad, conformada por ciertos elementos intrínsecos al momento de su creación y al género. Su principal representante es el compositor italiano Ennio Morricone. Ante ... -
Las capillas del canónigo Francisco de Madrid en la ciudad de Baza (Granada)
(UCOPress, 2016)En las décadas de los años treinta y ochenta del quinientos se levantaron las dos capillas donde fue enterrado el canónigo Francisco de Madrid, uno de los más destacados miembros de la élite eclesiástica de la Baza del ... -
El control del espacio arquitectónico en las ruinas de la iglesia de Santa María de Cazorla
(UCOPress, 2016)Para el diseño de los edificios, así como su posterior puesta en obra, los arquitectos del Renacimiento utilizaban procedimientos de trabajo y sistemas de control basados en el conocimiento de la geometría y de las ... -
La poética del tiempo: una aproximación al imaginario Steampunk
(UCOPress, 2016)El presente trabajo constituye una reflexión sobre cómo el fenómeno artístico y las técnicas de creación han cambiado de forma radical a lo largo de la segunda mitad del s. XX, centrándose en la relación hombre-tecnología. ... -
El Resucitado de Puente Genil, obra de Alonso de Mena y Escalante. (Aportación documental para el estudio de una imagen devocional)
(UCOPress, 2016)La escultura de Cristo Resucitado que se venera en la localidad cordobesa de Puente Genil venía siendo incluida, desde hace años, dentro de la producción del escultor granadino Alonso de Mena y Escalante. Ahora se dan a ...