• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 41 (2019)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 41 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Seis mujeres traductoras en la revista Cántico

Six Female Translators in Cántico Review

Thumbnail
View/Open
ambitos_41_8.pdf (251.4Kb)
Author
Torralbo Caballero, Juan de Dios
Publisher
Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades
Date
2019
Subject
Grupo Cántico
Revista Cántico
Traducción literaria
Traductora
Cantico Group
Cantico Journal
Literary translation
Female translator
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo estudia la presencia de traductoras en la revista Cántico con el objetivo de corroborar la apertura de la misma al incluir a un llamativo grupo de seis escritoras que tradujeron al español literatura inglesa, árabe, china y alemana. Se realiza una valoración de esta novedosa colaboración femenina en el contexto de España en los años cuarenta y los años cincuenta indagando tanto en las biografías como en la temática de las piezas. En la primera época de la revista (1947-1949) constan las traductoras Alicia Benedek, Carmen Fustegueras e Inés Palazuelo; en la segunda época (1954-1957) participan otras tres traductoras que vierten al español poesía extranjera las cuales son Trina Mercader, Marcela de Juan y Hilda Palm. Con estas autoras, se destaca una vez más el carácter innovador del Grupo Cántico y la altura de miras de su revista, fundada en Córdoba en octubre de 1947 por Ricardo Molina, Pablo García Baena y Juan Bernier, junto a Ginés Liébana y Miguel del Moral.
 
This work studies the presence of female translators in the journal Cántico, demonstrating the publication’s openness for its inclusion of a remarkable group of six women writers who translated foreign literature –in English, Arabic, Chinese and German– into Spanish. An assessment of this instance of feminine collaboration, novel and bold in the context of 1940s and 1950s Spain, is provided, examining both the themes of the works and the lives of their authors. During the journal’s first period (1947-1949) the translations of Alicia de Benedek, Carmen Fustegueras and Inés Palazuelo were published; in the second period (1954-1957) other three translatresses published foreign poetry in Cántico who are Trina Mercader, Marcela de Juan and Hilda Palm. These author’s presence highlights, once again, the innovative nature of the Grupo Cántico and the vision and progressivism of the journal, founded in Córdoba in October of 1947 by Ricardo Molina, Pablo García Baena and Juan Bernier, along with Ginés Liébana and Miguel del Moral.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/19020
Fuente
Ámbitos 41, 91-103 (2019)
Collections
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DFIA-Artículos, capítulos...
  • Ámbitos. N. 41 (2019)

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Una propuesta de análisis pragmático de un texto literario 

    López Quero, Salvador (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)
    Análisis pragmático del poema Memoria de un río de Mario López, incluido en su libro Garganta y corazón del Sur (Córdoba, 1951). En este poema se pone de manifiesto la “poesía sustancial' del poeta de Cántico, que trascendiendo ...
  • Pablo García Baena y Fernán Núñez 

    Naranjo-Ramírez, J. (Diario Córdoba, 2018)
    Rememoración de los vínculos afectivos y literarios que unieron al eximio poeta Pablo García Baena con la Villa de Fernán Núñez. Amistades personales, actos literarios, colaboraciones poéticas, etc… son sólo algunos de los ...
  • La recepción de Góngora en Ricardo Molina, Pablo García Baena y Julio Aumente. Análisis e implicaciones críticas 

    Prieto Roldán, Juan María (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)
    1. INTRODUCCIÓN O MOTIVACIÓN DE LA TESIS. Esta tesis analiza e interpreta la cuestión del gongorismo en el grupo «Cántico» a través de la influencia de Luis de Góngora en la producción de Ricardo Molina, Pablo García Baena ...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital