• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes. Vol. 08, n. 04 (2019)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes. Vol. 08, n. 04 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistemas de gamificación pregunta-respuesta para la evaluación de competencias en el área de Fisiología

Question-answer gamification systems for the assessment of competences in the area of Physiology

Thumbnail
View/Open
innovacion_y_buenas_practicas_docentes_12.pdf (363.5Kb)
Author
Pineda Reyes, Rafael
Castellano Rodríguez, Juan Manuel
Roa Rivas, Juan
Pinilla Jurado, Leonor
Gaytán Luna, Francisco
Publisher
UCOPress
Date
2019
Subject
Fisiología
Gamificación
Kahoot!
Teléfonos móviles
Physiology
Gamification
Mobile phone
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente proyecto ha consistido en la implantación de un sistema de gamificación de preguntas y respuestas en clase con el objetivo de mejorar la motivación y el compromiso de los alumnos con el aprendizaje en las asignaturas del área de Fisiología: Fisiología General (Grado de Medicina, 180 alumnos), Fisiología (Grado de Enfermería: 170 alumnos) y Fisiología Especial (Grado de Fisioterapia: 70 alumnos). Como sistema de gamificación se empleó la aplicación web Kahoot!, que permite registrar en tiempo real, mediante el uso de dispositivos remotos individuales (p.ej. teléfonos móviles), la participación de los estudiantes en las diferentes tareas propuestas (p.ej. preguntas tipo test, evaluaciones). Los datos registrados nos permiten concluir que los alumnos han conseguido un grado de motivación significativamente superior al observado en cursos anteriores, en los que este sistema aún no se había implantado. Además, consideramos que dicha motivación viene dada por el papel protagonista que han adquirido los estudiantes tras la implantación de este nuevo sistema. En resumen, estos resultados sugieren que la gamificación es una herramienta muy útil para estimular la motivación de los estudiantes y abre la posibilidad de su implantación en otros contextos educativos, especialmente en aquellos en los que los estudiantes no se sientan motivados.
 
The present project consisted of the implementation of a question-answer gamification system in class in order to improve the motivation and engagement of the students in learning subjects of Physiology: General Physiology (Degree in Medicine, 180 students), Physiology (Degree in Nursing, 170 students), Special Physiology (Degree in Physiotherapy, 70 students). We used a web application, named Kahoot!, as a gamification system. This application allows, through the use of remote control devices (e.g., mobile phones), real time recording of student’s involvement in the proposed tasks (e.g. tests, assessments). Based on our recorded data, we can conclude that students have attained a higher degree of motivation than in previous years, where this system had not been implemented. Furthermore, we believe that such improvement is due to the leading role acquired by the students in this new system. In sum, these results suggest that gamification is a useful and stimulating tool for student’s motivation and open the possibility for its application in other educational contexts, especially those where the students are not motivated.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/19689
Fuente
Revista de innovación y buenas prácticas docentes 8(4), 116-123 (2019)
Versión del Editor
http://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/ripadoc/index
Collections
  • DBCFI-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes. Vol. 08, n. 04 (2019)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital