Search
Now showing items 31-40 of 83
Las relaciones sentimentales en la adolescencia: satisfacción, conflictos y violencia
(Universidad de Málaga, 2008)
El presente estudio supone una primera
aproximación descriptiva al estudio de la calidad de las
relaciones sentimentales adolescentes y a la presencia de
comportamientos violentos en estas primeras relaciones.
Se ...
Predictors for bullying at work in the field of education
(Universidad Nacional de Colombia, 2009)
The present study tries to analyse the possible relationship between psychological harassment and determined psychosocial factors
such as burnout, with its related factors of emotional tiredness, depersonalisation and ...
Cyberbullying: competencia social, motivación y relaciones entre iguales
(2016)
El reconocimiento de cierto solapamiento entre el acoso cara a cara (bullying) y el ciberacoso (cyberbullying)
puede indicar que variables de cognición social, cuya influencia ha sido reconocida en el bullying,
también ...
La agresividad en la infancia: el estilo de crianza parental como factor relacionado
(CENFINT, 2009)
El presente estudio se propone analizar la posible relación existente entre la agresividad en
los niños medida por sus padres a través del BASC (Sistema de Evaluación de la Conducta
de Niños y Adolescentes) y el estilo ...
El programa ConRed, una práctica basada en la evidencia
(Grupo Comunicar, 2012)
La vertiginosa incorporación de las TIC a la sociedad y los consecuentes riesgos a los que los menores se enfrentan
en Internet y las redes sociales han dejado en evidencia la necesidad de incorporar en el currículum ...
Redes Sociales y Cyberbullying: El Proyecto ConRed
(Asociación CONVIVES, 2013)
Proyecto Europeo: Europe 2038 - Voice of the youth
(Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación, 2016)
La discriminación invisible. Identificar el Bullying Étnicocultural en adolescentes y prevenirlo mediante el Modelo Educativo de Convivencia Intercultural (MECI)
(UCOPress, 2019)
Intercultural inclusive education it is not possible in case of peer discriminatory violence, reiterated and cultural
difference based. Ethniccultural discrimination has been studied as prejudice in people socialization. ...
La formación universitaria del profesorado de enseñanza secundaria ante el reto del proceso de convergencia europea
(Universidad de Córdoba, Vicerrectorado de Innovación y Calidad Docente, 2007)
La formación inicial del profesorado de enseñanza secundaria en España se basa en un modelo que tuvo su origen en un contexto educativo y social distinto al actual y presenta numerosas deficiencias ya que, entre otras ...