Search
Now showing items 1-10 of 159
Mundo árabe, mundo islámico: el tránsito ideológico de finales del s. XIX a comienzos del XX
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2007)
Ene el presente artículo analizamos varios aspectos relacionados con el trásito ideológicos que se produce entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX y sus implicaicones con la aparción del movimiento de los ...
Nota a una Isra¯’ Iˉliyyah midrásica
(Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2005)
Estudio de un h.adı¯t contenido en el Kita¯b al-ta’rı¯h ˘ (“Libro de la historia”), del andalusí ‘Abd al-Malik b. H. abı¯b, en el que se sitúa el texto y se ofrecen las fuentes rabínicas y apócrifas de las que depende el ...
Traductologica Muzarabica, notas a propósito de un fragmento del Codex Arabicus Monachensis Aumer 238
(Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2002)
Análisis de un fragmento lucano de la "versión occidental" de los Evangelios contenidos en el Codex Arabicus Monachensis Aumer 238, prestando especial atención al origen de la misma e indicando algunos aspectos de interés ...
Alexandri magni de anima dictum fictitium apud philosophos enuntiavit
(UCOPress, 2006)
Análisis de un ‘dicho’ atribuido a Alejandro Magno en la literatura siriaca, en sus niveles textual y léxico-semántico, con la intención de proponer una lectura distinta de la que ofrece la traducción literal del texto.
AL-TIFASI (Madrid, 2003). Esparcimiento de corazones
(UCOPress, 2003)
In the dungeon of Bethar: una autotraducción del inglés al árabe
(UCOPress, 2002)
Análisis de la autotraducción de un poema del inglés al árabe realizada por el escritor libanés Mījā'īl Na'īmī. El estudio centrado en los aspectos estrófico y prosódico trata de probar que la “reescritura” busca adaptar ...
Hikma. Presentación. N. 1
(UCOPress, 2002)