Browsing Producción Científica by Author "Rallo Romero, Luis"
Now showing items 1-12 of 12
-
Aclareo de frutos en olivo
Suárez García, María Paz; Rallo Romero, Luis; López, P.; Barranco Navero, Diego (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 1985) -
Análisis de aceituna intacta mediante espectroscopía en el infrarrojo cercano (NIRS): una herramienta de utilidad en programas de mejora de olivo
Garrido-Varo, Ana; León Moreno, Lorenzo; Rallo Romero, Luis (Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC: Instituto de la Grasa, 2003)El objetivo de este trabajo es evaluar el potencial de la tecnología NIRS para el análisis del contenido de aceite, humedad y composición de ácidos grasos en aceituna intacta. A un total de 287 muestras de aceituna, cada ... -
Caracterización del desarrollo normal del saco embrionario en olivo ("Olea europaea" L.)
Extremera, Guadalupe; Rapoport Goldberg, Hava; Rallo Romero, Luis (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Real Jardín Botánico, 1988)Se han caracterizado secuencialmente los estados de desarrollo del saco embrionario de olivo con mayor precisión que en estudios previos. Se han definido los siguientes estados: 1) célula arquesporial, 2) célula madre de ... -
En torno al olivar: El lugar de la tecnología en la historia y en la crisis de un cultivo milenario.
Rallo Romero, Luis (Universidad de Córdoba. Servicio de Publicaciones, 1986) -
Épocas de maduración de cultivares de olivo en Córdoba
Barranco Navero, Diego; Rallo Romero, Luis; Toro, C. de (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), 1998)Se han determinado durante seis años (mediante la observación semanal de la variación del color externo del fruto) las épocas de maduración de 130 variedades incluidas en la Colección Mundial de Cultivares de Olivo de ... -
Fructificación y producción en olivo
Rallo Romero, Luis (Editorial Agrícola Española, 1994) -
Influence of spacing on the initial production of hedgerow "Arbequina" olive orchards
Rallo Romero, Luis; Guerrero, Nicolás; Rosa Navarro, Raúl de la; Barranco Navero, Diego; León Moreno, Lorenzo (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), 2007)En los últimos años ha aparecido un nuevo tipo de plantaciones de olivo (Olea europaea L.), basada en setos de alta densidad de plantación, que son recogidos por máquinas cabalgadoras similares a las de los viñedos. Este ... -
La investigación y formación agroalimentaria y pesquera en Andalucía
Hermosín Gaviño, C.; Rallo Romero, Luis (Editorial Agrícola Española, 2003) -
Marcadores de ADN para la identificación de variedades del olivo
Trujillo, Isabel; Belaj, Angjelina; Rallo Romero, Luis (Editorial Agrícola Española, 1999) -
Olival superintensivo - realidade ou utopia?
De la Rosa, R.; León, L.; Guerrero, Nicolás; Rallo Romero, Luis; Barranco Navero, Diego (Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal, 2007)Actualmente las plantaciones de olivar tienen unas densidades que no suelen superar los 330 olivos por hectárea. El mayor coste su cultivo se produce en la recolección, donde se necesita una gran cantidad de mano de ... -
Primeros resultados de un ensayo de variedades en superintensivo
Guerrero, Nicolás; Rallo Romero, Luis; Rosa Navarro, Raúl de la; León Moreno, Lorenzo; Barranco Navero, Diego (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2006)En el presente trabajo se detallan los resultados iniciales de un ensayo comparativo de variedades de olivo en marco superintensivo que es el primero de esta naturaleza realizado en Andalucía. Para el ensayo se han utilizado ... -
Variabilidad de la producción en olivo (Olea europaea I.)
Ramírez Santa Pau, María Magdalena (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2001)El presente trabajo profundiza en el estudio de la fructificación del olivo, teniendo como factores determinantes de la misma la influencia del nivel de floración del árbol, su vigor y el hábito vecero. La alternancia de ...