• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Search
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 268

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Estudio de la gestión del agua de riego y aplicación de las técnicas de benchmarking a las zonas regables de Andalucía 

Rodríguez-Díaz, Juan Antonio (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2005)
Las técnicas de benchmarking son una metodología para la detección de las mejoras prácticas mediante comparaciones entre distintas organizaciones. De esta forma, las organizaciones con peores rendimientos, en algún determinado ...
Thumbnail

Estudio morfológico y morfométrico del músculo oblicuo dorsal del perro 

Vivo Rodríguez, J.; Morales López, J.L.; Diz Plaza, A.M.; Martínez Galisteo, A.; Agüera Carmona, Eduardo (Universidad Austral de Chile, 2005)
In the present investigation, the dorsal oblique muscle of the right ocular globe was removed from six adult dogs weighing 40-50 kg and analyzed by light microscopy. Muscle samples were taken from the central portion of ...
Thumbnail

Síndrome multisistémico de desmejoramiento posdestete (SMDP) en cerdos criados al aire libre en una granja situada en Argentina 

Ambrogi, Arnaldo; Romanini, Silvia; Carranza, Alicia; Pelliza, Bibiana; Di Cola, Gabriel; Sánchez-Cordón, P.J. (Universidad de Antioquía, 2005)
Se realizó un estudio clínico-patológico en cerdos criados al aire libre, estos presentaron signos de desmejoramiento y muerte entre los 40 a 90 días de vida. Durante un periodo determinado se registraron los índices de ...
Thumbnail

Notas taxonómicas sobre el género Valerianella Mill. (Valerianaceae) para la Flora Ibérica. 

Gonzalo, Raúl; López Quintanilla, Josefa; Devesa Alcaraz, Juan Antonio (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2005)
Taxonomic notes on the genus Valerianella Mill. (Valerianaceae) for Flora Iberica. On the base of experimental studies which have showed that Valerianella coronata and V. pumila are nothing but two morphotypes of the same ...
Thumbnail

La Valeria romana 

Muñoz Gallarte, Israel; Durán Mañas, Mónica (M. C. Ediciones, 2005)
En la Edad del Bronce, unos pueblos diseminados por la meseta con una importante economía ganadera, un ínfimo desarrollo territorial y prácticamente seminómadas, constituyen el panorama generalizado de la Hispania prerromana. ...
Thumbnail

El homicidio en Andalucía a fines de la Edad Media: primera parte : estudio 

Córdoba de la Llave, Ricardo (Ayuntamiento de Durango, 2005)
Este trabajo estudia los rasgos del homicidio y de la violencia interpersonal en la Andalucía de fines del siglo XV. En el primer apartado se exponen los rasgos y circunstancias del delito y se lleva a cabo el análisis ...
Thumbnail

El homicidio en Andalucía a fines de la Edad Media: segunda parte : documentos 

Córdoba de la Llave, Ricardo (Ayuntamiento de Durango, 2005)
Thumbnail

Referencias al bosque en las campañas militares de la Hispania romana 

Cortijo Cerezo, María Luisa (Universidad de Valladolid, Departamento de Historia Antigua, 2005)
Hemos recogido referencias a bosques en las campañas militares de la Hispania romana, estableciendo cuatro apartados distintos: Segunda Guerra Púnica; entre la II Guerra Púnica y la destrucción de Numancia; Sartorio- ...
Thumbnail

Un recetario técnico castellano del siglo XV: el manuscrito H490 de la Facultad de Medicina de Montpellier 

Córdoba de la Llave, Ricardo (Universidad Complutense de Madrid, 2005)
Estudio de los textos de carácter técnico incluidos en este manuscrito, fechados entre 1460 y 1480, sobre diversos aspectos del curtido del cuero, minería y metalurgia, pigmentos y tintas para iluminadores de manuscritos ...
Thumbnail

La madera en el Bellum Hispaniense 

Cortijo Cerezo, María Luisa (Universidad Complutense, Departamento de Historia Antigua, 2005)
Hemos recogido las alusiones a la madera que aparecen en el Bellum Hispaniense, ya que la consideramos algo esencial en la vida del hombre en la Antigüedad, especialmente en tiempos de guerra. Hemos hecho hincapié en las ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 27

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorDelgado-Bermejo, J.V. (23)Monferrer-Sala, J.P. (19)León Jurado, J.M. (12)Cabello, A. (8)Martínez Martínez, Amparo (8)Quiroz, J. (7)Azor, P.J. (6)Camacho Vallejo, M.E. (6)Vallecillo, A. (6)Barba Capote, C.J. (5)... View MoreSubjectReseñas (34)Córdoba (España) (19)Arqueología (17)Mejoramiento de las especies (12)Ganado selecto (11)Antigüedades romanas (10)Colonia Patricia Corduba (Córdoba, España) (7)Corduba (6)Sátira (6)España (5)... View MoreDate Issued
2005 (268)

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital