C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy. N. 05 (2024)
Browse by

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
Recent Submissions
-
Bioinsumos y bioeconomía circular contra el cambio climático: Alianza para la productividad, regeneración de suelos y captura de carbono en la agricultura de México, Biofábrica Siglo XXI
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2024)El cambio climático es la mayor amenaza que enfrentamos actualmente, y la producción de alimentos impacta significativamente en esta problemática, ya que se estima que una tercera parte de las emisiones GEI provienen de ... -
Proyecto Water2REturn: caso práctico del modelo de economía circular en mataderos
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2024)La escasez de agua y la recuperación de recursos son importantes retos globales, y existe una demanda creciente de soluciones circulares que permitan reutilizar el agua y recuperar recursos. Estas soluciones se vuelven ... -
La bioeconomía circular, clave para el desarrollo territorial sostenible
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2024)La bioeconomía circular es una oportunidad para el desarrollo territorial y debe tener un enfoque participativo y transversal, involucrando a todos los actores, políticas y estrategias regionales. En este contexto, se ... -
Evaluación y caracterización in vitro de la pulpa de aceituna como ingrediente en piensos de caprino lechero
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2024)El uso de subproductos agroalimentarios en alimentación animal supone una oportunidad para la transición a la bioeconomía. En España, la industria del olivar genera cerca de 612.000 toneladas/año de subproductos, en su ... -
Economía circular del suero de leche: bioproceso para su conversión en bioestimulantes y biofertilizantes agronómicos
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2024)El suero de leche, debido a su alta carga orgánica y su elevada producción, representa un desafío significativo en términos de gestión ambiental. Sin embargo, también constituye una oportunidad para su valorización gracias ...