El proceso de internacionalización del cobre. El cobre verde y el caso Cunext

View/ Open
Author
Rodríguez Villatoro, Elena
Tutor
Sánchez-Cañizares, Sandra MaríaPublisher
Universidad de CórdobaDate
2025Subject
CobreSostenibilidad
Cobre verde
Comercio exterior
Oferta y demanda
Innovación tecnológica
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo pretende analizar la relevancia del cobre a nivel económico y medioambiental. Este metal ha sido históricamente uno de los más importantes para la humanidad debido a las propiedades que lo distinguen y que lo han convertido en un material esencial en diversas industrias. El contexto global ha virado hacia una creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental, lo que ha impulsado una reevaluación de las prácticas industriales, incluyendo la producción de metales como el cobre. En este marco, el concepto emergente de cobre verde ha ido ganando peso, que hace referencia al cobre producido bajo criterios de sostenibilidad. Asimismo, se ha pretendido analizar el mercado de este metal a nivel internacional, europeo y nacional, teniendo en cuenta cuáles son todas las variables que entran en juego en dicho mercado. Se busca no solo entender las dinámicas actuales del mercado del cobre y las tendencias hacia la sostenibilidad, sino también ofrecer un análisis profundo de cómo la industria puede evolucionar hacia modelos de producción más responsables y sostenibles para competir en el mercado global. Es aquí donde entra en juego el caso Cunext, líder en la implementación de prácticas sostenibles en la producción de cobre. This study aims to analyse the economic and environmental relevance of copper. Historically, copper has been one of the most important metals for humanity due to its distinctive properties, which have made it an essential material in various industries. The global context has shifted towards a growing concern for environmental sustainability, which has prompted a re-evaluation of industrial practices, including the production of metals such as copper. In this framework, the emerging concept of green copper is increasingly becoming relevant, which refers to copper produced under sustainability criteria. The purpose was also to analyse the market for this metal at international, European and national level, taking into account all the variables that condition this market. The aim is not only to understand the current dynamics of the copper market and trends towards sustainability, but also to offer an in-depth analysis of how the industry can evolve towards more responsible and sustainable production models in order to compete in the global market. This is where the case of Cunext, a leader in the implementation of sustainable practices in copper production, comes into play.
Description
Premio extraordinario de Trabajo Fin de Máster curso 2023/2024. Máster Universitario en Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas.