• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Docencia y Derecho fecha de publicación 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Docencia y Derecho
  • Listar Docencia y Derecho fecha de publicación
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Docencia y Derecho
  • Listar Docencia y Derecho fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Docencia y Derecho por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 154

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La enseñanza del derecho internacional público basada en las decisiones de los tribunales internacionales en el marco de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior 

      Espaliú Berdud, Carlos (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior exige que el profesor ayude al alumno a que sea él quien construya su formación. En este sentido propongo una metodología de la enseñanza del derecho internacional ...
    • Un modelo de implantación del ECTS: la experiencia piloto en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 

      Guerrero Lebron, Macarena (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      La implantación de la experiencia piloto ECTS en la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide está permitiendo una adaptación progresiva al nuevo sistema y un conocimiento directo de las ventajas e inconvenientes ...
    • Funciones del coordinador/a de experiencia piloto en la adaptación de las titulaciones de Derecho y Administración y Dirección de Empresas al EEES 

      Jiménez Salcedo, Carmen; Roldán Casas, José Ángel; Núñez Tabales, Julia M. (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      La elaboración de los nuevos Planes de Estudio de las diferentes Titulaciones impone a las Universidades la necesidad de crear un órgano que coordine todas las actividades dirigidas a conseguir su perfecta elaboración. En ...
    • El crédito ECTS: una nueva experiencia docente para los profesores de la asignatura de Derecho Romano 

      Ponte Arrebola, Vanessa; Jiménez Salcedo, Carmen; Ruiz Pino, Salvador (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      Los profesores de Derecho Romano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la UCO vienen desarrollando la experiencia piloto de implantación del EEES desde el curso académico 2004/2005. Con este ...
    • La enseñanza del derecho administrativo en el espacio europeo de educación superior: nuevos materiales docentes 

      Bueno Armijo, Antonio; Alarcón Sotomayor, Lucía; Izquierdo-Carrasco, Manuel (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      El sistema ECTS ha supuesto la necesidad de diseñar materiales docentes y actividades académicas novedosas que contribuyan a facilitar el nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje creado por el EEES. Con ese fin, los profesores ...
    • Apuntes sobre el proceso de adaptación de las asignaturas de Historia del Derecho Español I Y II al Espacio Europeo de Educación Superior en Derecho 

      Pino Abad, Miguel (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      Partiendo de la consideración de que el número de alumnos que asisten habitualmente a clase es bastante más reducido que el de los matriculados, los profesores que integramos el Area de Historia del Derecho de la Universidad ...
    • Un ejemplo de aplicación práctica del plan piloto ECTS en la asignatura de Derecho Civil I 

      Aguilar Ruiz, Leonor (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      La autora de esta ponencia coordina desde hace varios años la docencia ECTS en el área de Derecho civil de la Universidad Pablo de Olavide, Universidad que viene participando desde el año 2003 en una Experiencia Piloto de ...
    • Experiencia piloto en la asignatura de Derecho Civil I 

      Espejo Ruiz, Manuel; Mingorance Gosálvez, Carmen (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      El método tradicional o clásico de enseñanza, ha variado notablemente en los últimos tiempos. En la actualidad, con el fin de preparar a los alumnos para asumir los retos y roles en un mundo cambiante, los profesores ...
    • Sobre la adaptación de los estudios de Derecho Internacional privado al EEES 

      García Cano, Sandra (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      Esta comunicación aporta una serie de reflexiones sobre la concreta adaptación/articulación de los estudios de DIPr. en los Estudios Superiores de Derecho conforme al modelo EESS en nuestro país, destacando la relevancia ...
    • Perfil profesional del licenciado/a en derecho 

      González Tapia, Mª Isabel (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      En lo que se refiere a la enseñanza (aprendizaje) del derecho en el futuro, el autor considera dos aspectos como los más necesarios a corto plazo: la incorporación progresiva de las nuevas tecnologías a la gestión y ...
    • Docencia y Derecho. Editorial, n. 02 

      Izquierdo-Carrasco, Manuel (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
    • El aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica del Derecho Internacional Público 

      Cortés Martín, José Manuel (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      Podría decirse que muchas universidades se enfrentan a la misma dificultad: Como preparar adecuadamente a sus estudiantes en competencias y habilidades para el mundo de la práctica. Y hace ya algún tiempo algunas llegaron ...
    • Innovaciones docentes mediante competencias en las ciencias jurídicas en el Espacio Europeo de Educación Superior 

      Parejo Guzmán, M. José (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      Este trabajo pretende acercarse al nuevo mundo que se encuentra todo estudiante de Derecho en las Facultades de nuestro país con una innumerable cantidad de innovaciones docentes como consecuencia de la construcción del ...
    • Experiencia en nuevos modelos de evaluación del alumnado 

      Izquierdo-Carrasco, Manuel (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      Se han escogido dos asignaturas (una de grupo grande y otra de grupo pequeño) para ensayar la implantación de unos instrumentos de evaluación complementarios al tradicional examen (participación en clase, realización y ...
    • Docencia y Derecho. Editorial, n. 01 

      Izquierdo-Carrasco, Manuel (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
    • Nueva metodología docente en el Derecho Procesal 

      Cerrato Grui, Elisabeth; Adán Domènech, Federic; Picó I Junoy, Joan (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      La entrada al Espacio Europeo de Educación Superior supone una modificación en las metodologías docentes que, tradicionalmente, se han utilizado en el sistema educativo español hasta la actualidad, donde mayoritariamente ...
    • Comunicación: las asesorías académicas en el EEES 

      Sanchis Vidal, Amelia (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      Durante el curso académico 2007/08 un grupo de profesorado voluntario hemos participado en el proyecto piloto denominado “Asesorías académicas” impulsado por la Universidad de Córdoba. Unos años antes, con el nombre de ...
    • El afianzamiento de las competencias sistémicas e instrumentales en el alumno universitario a través de la enseñanza práctica del Sistema Constitucional Español de Protección de los Derechos y Libertades 

      Agudo Zamora, Miguel J.; Milione, Ciro (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      La adaptación de los estudios universitarios al Espacio Europeo de Educación Superior implica, además del tradicional aprendizaje de contenidos técnicos sobre una materia, la adquisición de competencias sistémicas, ...
    • Estrategias y herramientas para la enseñanza del Derecho Constitucional 

      Salazar Benítez, Octavio (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2010)
      En esta contribución planteo algunas de las estrategias y herramientas utilizadas en la docencia de la asignatura Derecho Constitucional a lo largo de los cuatro últimos años en los que de manera experimental he seguido ...
    • Estudio de la jurisprudencia como método de aprendizaje aplicado al derecho procesal penal 

      Garcimattín Montero, Regina (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2011)
      Se analiza en este trabajo el resultado de proponer a los estudiantes el estudio de las diligencias de investigación en la instrucción penal a través de las resoluciones judiciales; la materia se revela especialmente ...

      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital
       

       

      Listar

      Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      De Interés

      Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

      Compartir


      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital