Browsing Docencia y Derecho by Issue Date
Now showing items 41-60 of 154
-
El estudio del Derecho en las oposiciones: posibles aportaciones a la vida universitaria
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013)Las pruebas selectivas para la función pública u oposiciones, son un ámbito donde se produce desde siempre un estudio muy elevado del Derecho. En la preparación de dichas pruebas se siguen una serie de prácticas como ... -
Formulación de una propuesta didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la asignatura “Derecho Financiero y Tributario I"
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013)El presente trabajo tiene por objeto la formulación de una propuesta didáctica para la impartición de la asignatura “Derecho Financiero y Tributario I”, correspondiente a segundo curso del Grado en Derecho ofertado por ... -
La integración de la perspectiva de género en la asignatura Derecho Constitucional. Una cuestión metodológica
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013)La adaptación al Proceso de Bolonia y la consiguiente implementación de los nuevos estudios de Grado y Postgrado en las Universidades españolas no ha tenido la virtualidad de consolidar las directrices de la Unión Europea, ... -
Docencia y ejercicio profesional de la abogacía
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013)La adaptación al sistema europeo de educación superior ha supuesto una modificación sustancial de la formación académica de los futuros profesionales del derecho. Tras realizar los estudios de grado, deviene preceptiva la ... -
¿Qué metodología utilizar para la elaboración de monografías del nivel de maestría?
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013)La metodología para la investigación, de la cual hace parte el método para la construcción de la argumentación jurídica, se determina por el objeto que persigue el trabajo escrito. Las monografías que deben presentar en ... -
El aprendizaje basado en la resolución de problemas: una experiencia práctica
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013)La acomodación de la docencia universitaria de la disciplina Derecho Financiero y Tributario a los nuevos parámetros del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), conocido como "proceso de Bolonia", ha hecho necesario ... -
La evaluación por competencias de los casos prácticos sobre Derechos Fundamentales
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2013)En este trabajo, exponemos una experiencia docente de evaluación de los casos prácticos sobre derechos fundamentales a través de diversas herramientas que permiten objetivar esta tarea mediante la parcelación de la ... -
El postgrado para el acceso a la profesión de abogado: seguimiento y balance en la Universidad de Oviedo
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2014)La Ley 34/2006 y su reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 775/2011, introdujeron una reforma esencial en el acceso a la profesión de abogado en España, para cuyo ejercicio había bastado tradicionalmente con ... -
Alienación laboral y sociedad del cansancio. Una aproximación al hilo de la película “Dos días una noche”
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2014)El presente estudio analiza los paradigmas iuslaborales abordados en la película “Dos días, una noche” y la utilización de dicho film como herramienta didáctica para la enseñanza del derecho del trabajo. Su hilo conductor ... -
La función tutorial ante el reto de la enseñanza online: algunas experiencias
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2014)La introducción de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje exige hacer frente al reto de su inserción y adaptación al mismo en el ámbito universitario, así como analizar las diversas estrategias formativas y ... -
La Teoría General del Derecho como asignatura necesaria en el plan de estudios de la carrera de abogacía
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2014)Las ramas jurídicas son estudiadas por el estudiante de Abogacía en asignaturas separadas a lo largo de la carrera. Ahora bien, es necesaria una asignatura al final de la misma que reúna a todas las ramas del Derecho ... -
La evaluación de los trabajos de fin de grado del Grado en Gestión y Administración Pública Universitat de Barcelona
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)El trabajo de fin de grado, como tarea compleja, plantea problemas respecto de su evaluación. Se intentan identificar algunos de ellos y presentar algunas soluciones al respecto. -
La evaluación de los trabajos fin de grado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)Este artículo pretende repasar y presentar al lector interesado la corta experiencia de evaluación de Trabajos Fin de Grado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, siguiendo el curso de la normativa ... -
Competencias a validar a través del trabajo de fin de grado en Derecho
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)A estas alturas estamos más que familiarizados con el cambio de paradigma que ha supuesto el Espacio Europeo de Educación Superior por el que se sitúa al alumno en el centro del proceso de aprendizaje, junto a la adquisición ... -
Editorial. Littera Aperta, n. 09
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015) -
El TFG: sus modalidades, objetivos y competencias a validar. Reflexiones a partir de la experiencia en la Facultad de Derecho de la UCM
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)El trabajo que se presenta se centra en dos aspectos que son fundamentales en el diseño y desarrollo de los TFG: Por una parte, los objetivos y competencias a validar en el TFG y, por otra, las modalidades que puede ... -
Trabajos de fin de grado: Modalidades, objetivos y competencias a validar. La experiencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)El presente artículo contiene una explicación de la experiencia de los Trabajos de Fin de Grado (TFG) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona desde el punto de vista de las modalidades, los objetivos y ... -
La acción tutorial en los trabajos de fin de grado: análisis de su funcionamiento en la Titulación de Grado en Derecho de la Universidad de Málaga
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)En los nuevos planes de estudio la función tutorial alcanza un papel clave en el proceso de aprendizaje del estudiante. A diferencia del viejo concepto de acción tutorial que existía en los antiguos estudios de licenciatura, ... -
La implicación del docente en el trabajo fin de grado: responsabilidades y reconocimiento académico
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)El presente trabajo analiza el Trabajo Fin de Grado como asignatura obligatoria del último curso del Grado. Lo hace desde la perspectiva descriptiva y crítica pero centrada en la experiencia de la Facultad de Derecho de ... -
La evaluación de los TFG: criterios, formas y experiencias en la Facultad de Derecho de la UCM
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)La asignatura Trabajo Fin de Grado (TFG) es una asignatura totalmente novedosa para las ramas de las ciencias jurídicas. En la Facultad de Derecho de la UCM, en concreto en el Grado en Derecho, su implantación se ha ...