Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 9
La comunicación en la enseñanza del Derecho online: relevancia y propuestas de mejora
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)
Con el fin de profundizar en la comprensión y desarrollo de las competencias y de mejorar y dinamizar el proceso de aprendizaje, es evidente que el fomento de la comunicación en las aulas virtuales aparece como uno de los ...
Docencia y Derecho. Editorial, n. 05
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)
El aprendizaje práctico del Derecho en un espacio virtual
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)
Este es el quinto semestre en que la asignatura Practicum se imparte en el Grado de Derecho de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Puede decirse que el modelo está consolidado, si bien en permanente evolución. La ...
El debate virtual: su interés como herramienta de enseñanza-aprendizaje en el EEES
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)
El Espacio Europeo de Educación Superior exige que la docencia tradicional incorpore nuevas herramientas de enseñanza-aprendizaje para ajustarse al nuevo modelo educativo diseñado. El debate virtual es un instrumento de ...
El trabajo en equipo en un entorno virtual de aprendizaje
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)
A pesar de que el trabajo en equipo es una competencia transversal interpersonal presente en la práctica totalidad de los Grados de Derecho, constituye una de las competencias con la que tanto docentes como estudiantes se ...
Nuevas metodologías de enseñanza aplicadas al derecho financiero del grado de Derecho en la URV
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)
La implementación del EEES en nuestro territorio ha marcado la necesidad de
adaptar los estudios a de grado a una evaluación por competencias. En la
asignatura Derecho Financiero de la URV la metodología docente del ...
El uso de "pruebas de clase" como herramienta de motivación para el aprendizaje. Una experiencia para asignaturas de derecho
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)
El profesor puede influir (positiva y negativamente) en la motivación para el
aprendizaje del alumno. La realización de pequeñas pruebas de clase, que fuercen
al alumno a llevar la asignatura al día, podría disminuir la ...
La selección de contenidos en las asignaturas de grado. Caso de estudio: las fuentes de derecho
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)
Este texto muestra cual ha sido el proceso real de selección de contenidos en una
materia concreta, las Fuentes del Derecho, respecto de un grado determinado, el de
Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de ...
El potencial de las revistas jurídicas de estudiantes en el EEES
(Universidad de Córdoba. Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2012)
El lanzamiento de una plataforma de divulgación científica en la que los
estudiantes de Derecho (y de las disciplinas jurídicas en otros estudios) puedan
poner en marcha los conocimientos adquiridos y dar muestra de sus ...