• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 25 (2011)
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 25 (2011)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Regreso y destrucción. Sentido de la hermenéutica en la obra temprana de Martin Heidegger

Return and Destruction: Hermeneutics in the Early Work of Martin Heidegger

Thumbnail
Ver/
ambitos_ n_ 25_4.pdf (84.57Kb)
Autor
Jiménez Heffernan, Julián
Editor
Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades
Fecha
2011
Materia
Heidegger, Martin, 1889-1976
Aristóteles, 384 a. C. - 322 a. C.
Hermenéutica
Fenomenología
Vida
Hermeneutics
Phenomenology
Life
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente artículo analiza el sentido del concepto de ‘hermenéutica’ en la obra temprana (1922-1927) de Martin Heidegger. Este concepto tiende a mezclarse con el de fenomenología, lo cual provoca una ambivalencia que pretendo explorar. Dicha ambivalencia, todavía presente en los pasajes de Ser y tiempo dedicados a la influyente noción del círculo hermenéutico, articula el compromiso duradero que Heidegger tuvo con la exégesis aristotélica. Se concede una atención especial al uso idiosincrásico que Heidegger hace de la noción de vida.
 
This article examines the meaning of the concept of ‘hermeneutics’ in the early work (1922-1927) of Martin Heidegger. This concept overlaps with that of phenomenology, generating an ambivalence which this article aims to explore. This ambivalence, which remains in the passages of Sein und Zeit devoted to the influential notion of the hermeneutic circle, shapes Heidegger’s lasting engagement with Aristotelian exegesis. Special attention is given to Heidegger’s idiosyncratic deployment of the idea of life.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/6634
Fuente
Ámbitos (25), 33-45 (2011)
Colecciones
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DFIA-Artículos, capítulos...
  • Ámbitos. N. 25 (2011)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital