• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inteligencia lógico-matemática y éxito académico: un estudio psicoevolutivo

Thumbnail
View/Open
498.pdf (8.263Mb)
Author
Cerda Etchepare, Gamal
Director/es
Ortega Ruiz, Rosario
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2012
Subject
Psicología evolutiva
Éxito escolar
Inteligencia
Chile
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La investigación logró establecer un modelo explicativo respecto de la inteligencia lógica de estudiantes de educación secundaria en Chile (n= 642). Este modelo permitió dar cuenta de la relación significativa de variables como la edad, el grupo de extracción social y el género de los estudiantes como las variables sociodemográficas más significativas, en la explicación de la variabilidad de los niveles de inteligencia lógica de los estudiantes. Del mismo modo, se logró establecer que los esquemas lógico formales de razonamiento y la actitud cobran un rol relevante a la hora de explicar la variabilidad de los puntajes de inteligencia lógica y que éstas variables, a su vez, interaccionan de forma significativa con los grupos de extracción social y el género, favoreciendo a los grupos de extracción social alta, que presentan mejor uso y desarrollo de esquemas de razonamiento y mejor actitud hacia las tareas matemáticas, en desmedro de los grupos de extracción social baja donde la interacción pone de manifiesto un peor nivel de desarrollo de esquemas de razonamiento y mayores niveles de actitud negativa a las tareas matemáticas, especialmente en el grupo de las chica La investigación, por otra parte, ha logrado estandarizar y/o validar 6 instrumentos para examinar competencias transversales en el dominio matemático. Entre estas variables asociadas se cuenta la Inteligencia Lógica (Test de Inteligencia Lógica Superior TILS (n=4446 y n=493), Test de Inteligencia Elemental TILE (n=1309), Test de Inteligencia Lógica Bidimensional TIL-2D (n=2994 y n= 394); Actitud respecto de tareas matemáticas (Cuestionario de Actitudes ante tareas matemáticas Revisado CAT-Ma (n=1526), Esquemas Lógico Formales involucrados en la resolución de problemas matemáticos (Test of Logical Thnking TOLT (n=2348) y Competencias Matemáticas Tempranas (Test de Evaluación Matemática Temprana versión Utrech TEMT-U (n=1436), que cubren todo el espectro educativo del sistema escolar en Chile, es decir, desde enseñanza preescolar, enseñanza primaria y enseñanza secundaria Del mismo modo, se logró demostrar el peso fundamental de la variable estratificación social, en el desempeño en las variables examinadas que reproduce los hallazgos en mediciones nacionales (Sistema de Medición de la Calidad en la Educación Chilena (SIMCE), Pruebas de Selección Universitaria (PSU), y pruebas internacionales como PISA y TIMMS. Esta estratificación social favorece a las clases sociales altas por sobre las medias y bajas.
URI
http://hdl.handle.net/10396/6691
Collections
  • DPsi-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital