Situación socioeconómica de los pintores cordobeses (1460-1550). Aportaciones al estudio del retablo del monasterio de San Agustín

View/ Open
Author
Leva Cuevas, Josefa
Publisher
Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y HumanidadesDate
2005Subject
PintoresGremios
Ordenanzas
Artesanos
Contratos
Imágenes
Retablos
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En este artículo tratamos de mostrar la vida cotidiana del trabajo de los pintores cordobeses en el período considerado, es dec ir, el mundo laboral en que se desenvuelven así como sus aspectos socioeconómicos y áreas de residencia. Oficio peculiar que servía no sólo para adorno de edificios rcligiosos, públicos y privados, sino también como adoctrinami ento ideológico. Durante este período mantuvieron la consideración de artesanos y como tal se muestran los contratos de aprendizaje y de trabajo, Jos talleres, las Ordenanzas Municipales que regu laban su oficio, la pertenencia al gremio, las difi cu ltades de la mujer para acceder al mundo laboral pictórico, etc. Se in cluye también una aportación a la autoría del primer Retablo Mayor de la iglesia del monasterio de San Agustín de Córdoba.