• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Geografía y Ciencias del Territorio
  • Search
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Geografía y Ciencias del Territorio
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 15

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La actividad agraria en el Aguilar del s. XVIII. Los cultivos y aprovechamientos 

Naranjo-Ramírez, J. (Diputación Provincial de Córdoba, 1998)
Utilizando la información (vaciada en su totalidad) contenida en los Libros de Haciendas del Catastro de Ensenada, se presenta una radiografía de la actividad agraria en el Aguilar del s. XVIII. Son objeto de estudio y ...
Thumbnail

Meteorología y año agrícola 1991-92 

Arcos Alcalá, Alicia de; Naranjo-Ramírez, J. (Ayuntamiento de Fernán Núñez, 1992)
Comentario de los rasgos más significativos del comportamiento meteorológico observado en Fernán Núñez en el año agrícola 1991-92.
Thumbnail

Acerca de un asentamiento campesino durante la Reforma Agraria: Montemayor (Córdoba) 

Naranjo-Ramírez, J. (Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 1996)
La Reforma Agraria en el término de Montemayor se manifestó en el proyecto de constitución de una comunidad campesina en el cortijo de Mingo-hijo (del patrimonio de los Frías), que no llegó a materializarse, y en la ...
Thumbnail

Aguilar de la Frontera. Parcelación y propiedad de la tierra en 1750 

Naranjo-Ramírez, J. (Diputación Provincial de Córdoba, 1998)
Con la información obtenida del vaciado completo de los Libros de Haciendas del Catastro de Ensenada, se considera la organización parcelaria del terrazgo de Aguilar de la Frontera y la estructura de propiedad del mismo. ...
Thumbnail

Aproximación a la situación demográfica de Aguilar a mediados del s. XVIII 

Naranjo-Ramírez, J. (Diputación Provincial de Córdoba, 1998)
El estudio de la población aguilarense se inicia con una breve consideración de la evolución demográfica hasta 1750, desembocando en el análisis minucioso de la información contenida en los Libros de Familias (seglares y ...
Thumbnail

Transcripción literal del Interrogatorio General del Catastro de Ensenada correspondiente a Aguilar de la Frontera 

Naranjo-Ramírez, J. (Diputación Provincial de Córdoba, 1998)
En calidad de fuente histórica de primera magnitud, se ofrece la reproducción íntegra del Interrogatorio General de Catastro de Ensenada correspondiente a Aguilar de la Frontera en Córdoba, con transcripción literal del ...
Thumbnail

Moriles: introducción geográfica 

Toledano Rubio, M.; Naranjo-Ramírez, J. (Junta Andalucía, Consejería de Cultura y Medio Ambiente; Diputación Provincial; Caja Provincial Ahorros, 2002)
Breve estudio del territorio ocupado por el término de Moriles, con el fin de reseñar sus rasgos geográficos más significativos. Se considera su medio físico (geológico y geomorfológico), sus características edafológicas ...
Thumbnail

Nueva Carteya: introducción geográfica 

Toledano Rubio, M.; Naranjo-Ramírez, J. (Junta Andalucía, Consejería de Cultura y Medio Ambiente; Diputación Provincial; Caja Provincial Ahorros, 2002)
Recorrido breve por el territorio del término de Nueva Carteya con el fin de reseñar sus rasgos geográficos más significativos. Se considera su medio físico (geológico y geomorfológico), sus características edafológicas ...
Thumbnail

El valor paisajístico de lo utilitario. La casa rural en el viñedo cordobés: “los lagares”. 

Naranjo-Ramírez, J. (Universidad Autónoma de Madrid, 2009)
Reflexiones acerca de la conversión de algo utilitario y con finalidad esencialmente económica en elemento paisajístico de signo positivo; se consideran los elementos que han posibilitado que una realidad completamente ...
Thumbnail

Aproximación al medio físico de los actuales términos de Aguilar y Moriles 

Naranjo-Ramírez, J. (Diputación Provincial de Córdoba, 1998)
En el ámbito de la Campiña Alta de Córdoba y como introducción al estudio general de la Geografía agraria de los municipios mencionados en el s. XVIII, se aborda el estudio de los distintos aspectos que definen el medio ...
  • 1
  • 2

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorNaranjo-Ramírez, J. (14)Toledano Rubio, M. (4)9d18a920-23fe-4957-ac21-1bb1443dbbe4 (1)Arcos Alcalá, Alicia de (1)Subject
Campiña Alta (Córdoba, España) (15)
Olivar (6)Señorío de Aguilar (5)Viñedo (5)Mioceno (4)Aguilar de la Frontera (Córdoba, España) (2)Economía agrarizada (2)Latifundio disperso (2)Sembradura de secano (2)Andalucía (España) (1)... View MoreDate Issued2000 - 2010 (7)1992 - 1999 (8)

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital