• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Geografía y Ciencias del Territorio
  • Search
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Geografía y Ciencias del Territorio
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 13

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La actividad agraria en el Aguilar del s. XVIII. Los cultivos y aprovechamientos 

Naranjo-Ramírez, J. (Diputación Provincial de Córdoba, 1998)
Utilizando la información (vaciada en su totalidad) contenida en los Libros de Haciendas del Catastro de Ensenada, se presenta una radiografía de la actividad agraria en el Aguilar del s. XVIII. Son objeto de estudio y ...
Thumbnail

Cultivos, aprovechamientos y sociedad agraria en la Campiña de Córdoba. Fernán Núñez y Montemayor en los siglos XVIII – XX (Segunda Parte) 

Naranjo-Ramírez, J. (Ayuntamiento de Fernán Núñez, 1991)
Estudio y análisis comparativo de la evolución del paisaje agrario de dos municipios de señorío en la Campiña de Córdoba desde el s. XVIII. Analizado ya el mismo territorio en otro lugar desde el punto de vista de la ...
Thumbnail

El Campo Andaluz (I): Cultivos y aprovechamientos de Andalucía 

Naranjo-Ramírez, J. (Ariel, 2003)
En el contexto de una Geografía de Andalucía global, este capítulo se ocupa del estudio de los aprovechamientos más significativos del agro andaluz. Considerados desde la óptica de su reparto territorial y con una mirada ...
Thumbnail

Grupo ERA (1980): Las agriculturas andaluzas. Madrid, Ministe­rio de Agricultura, Servicio de Publicaciones de Agrarias, Madrid, 1980 

Naranjo-Ramírez, J. (Diputación Provincial de Córdoba, 1981)
Thumbnail

Los paisajes agrarios del sur de Córdoba: Valle del Guadalquivir, Campiña y Sierras Subbéticas. 

Domínguez Bascón, Pedro; Naranjo-Ramírez, J.; Torres-Márquez, Martín; López Ontiveros, Antonio (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1995)
A través de una excursión programada para su desarrollo en un día completo de intenso trabajo, consideración pormenorizada de todos los paisajes agrarios que el viajero encontrará al sur de la línea que marca el Guadalquivir ...
Thumbnail

Prólogo 

Naranjo-Ramírez, J. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
El libro que se prologa se ocupa de la reconstrucción minuciosa y precisa del paisaje geográfico del término de Santa María de Trassierra, población cuyo territorio se localiza muy próximo a la capital provincial y en las ...
Thumbnail

Acerca de los orígenes del viñedo en la ’Zona Montilla-Moriles’. Aguilar de la Frontera en el s. XVIII 

Naranjo-Ramírez, J. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1994)
A través de los datos que ofrece el Catastro de Ensenada (Interrogatorio General, Libros de Haciendas) de Aguilar de la Frontera (Córdoba), se intenta un acercamiento al viñedo que, dos siglos después, constituirá la Zona ...
Thumbnail

Moriles: introducción geográfica 

Toledano Rubio, M.; Naranjo-Ramírez, J. (Junta Andalucía, Consejería de Cultura y Medio Ambiente; Diputación Provincial; Caja Provincial Ahorros, 2002)
Breve estudio del territorio ocupado por el término de Moriles, con el fin de reseñar sus rasgos geográficos más significativos. Se considera su medio físico (geológico y geomorfológico), sus características edafológicas ...
Thumbnail

El valor paisajístico de lo utilitario. La casa rural en el viñedo cordobés: “los lagares”. 

Naranjo-Ramírez, J. (Universidad Autónoma de Madrid, 2009)
Reflexiones acerca de la conversión de algo utilitario y con finalidad esencialmente económica en elemento paisajístico de signo positivo; se consideran los elementos que han posibilitado que una realidad completamente ...
Thumbnail

Génesis del paisaje agrario olivarero-vitícola en la Campiña de Córdoba: Aguilar y Moriles en el siglo XVIII. 

Naranjo-Ramírez, J. (Diputación Provincial de Córdoba, 1998)
El estudio del Catastro de Ensenada de Aguilar de la Frontera, en base al vaciado completo de los Libros de Haciendas y Libros de Familias, ofrece una perspectiva completa del panorama económico, demográfico y social de ...
  • 1
  • 2

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorNaranjo-Ramírez, J. (10)9d18a920-23fe-4957-ac21-1bb1443dbbe4 (3)Toledano Rubio, M. (2)Domínguez Bascón, Pedro (1)López Ontiveros, Antonio (1)Torres-Márquez, Martín (1)Subject
Viñedo (13)
Olivar (10)Campiña Alta (Córdoba, España) (5)Sembradura de secano (5)Montilla-Moriles (Córdoba, España) (4)Ganadería extensiva (3)Regadío (3)Agricultura intensiva/extensiva (2)Aguilar de la Frontera (Córdoba, España) (2)Burguesía agraria (2)... View MoreDate Issued2010 - 2011 (1)2000 - 2009 (4)1990 - 1999 (7)1981 - 1989 (1)

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital