Estrés oxidativo como marcador de severidad y pronóstico en pacientes con enfermedad de Huntington

View/ Open
Author
Sánchez López, Fernando
Director/es
Pérez-Jiménez, FranciscoTúnez, Isaac
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2013Subject
BiomarcadoresEstrés oxidativo
Enfermedad de Huntington
Marcadores de severidad
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Objetivos: El presente estudio valoró los cambios en biomarcadores de
estrés oxidativo y sistemas antioxidantes en pacientes con enfermedad
de Huntington. Analizando los cambios acontecidos en marcadores de
inflamación mieloperoxidasa, interleucina 6 y proteína C reactiva, así
como los niveles circulantes de factores neurotróficos. Todo ello
destinado a evaluar el posible uso de los biomarcadores de estrés
oxidativo como indicadores diagnóstico y pronóstico de esta enfermedad,
así como profundizar en el conocimiento mecanicista de la patogénesis
de este proceso.
Diseño experimental: Estudio transversal descriptivo entre variables
biológicas de pacientes y controles. Para el presente trabajo se han
incluido un total de 19 pacientes diagnosticados de enfermedad de
Huntington (HD), con edad comprendida entre 26-58 años, de los
atendidos en la consulta del Servicio de Neurología del Hospital
Universitario Reina Sofía de Córdoba y del Hospital de Valmes de Sevilla,
y clasificados según The Unified Huntington’s Disease Rating Scale
(UHDRS), se han dividido en dos grupos según la severidad: i) grupo
HD1: con una puntuación superior a 70 puntos; y ii) grupo HD2: pacientes
con una puntuación UHDRS menor o igual a 70 puntos. Estos pacientes
han sido comparados con 19 sujetos control (sanos y sin ninguna
enfermedad neurológica) tabulados por edad y sexo.
Las concentraciones de los biomarcadores de estrés oxidativo se
cuantificaron mediante técnicas espectrofotométricas, mientras que los
factores neurotróficos e IL-6 fueron valoradas mediante técnicas ELISA.
Finalmente, el análisis dinámico del daño oxidativo se realizó mediante la
aplicación de diferentes algoritmos. Para el estudio estadístico aplicamos
el programa estadístico SPSS compatible con PC Resultados: Los pacientes con enfermedad de Huntington presentaron un
mayor estrés oxidativo caracterizado por elevación de los parámetros
indicadores de daño oxidativo y disminución de los sistemas
antioxidantes, junto con una elevación del cociente MPO/WBC. Datos que
se acompañaron de descensos significativos en los niveles circulantes de
factores neurotróficos.
Conclusiones: Los pacientes con enfermedad de Huntington presentan un
estatus oxidativo diferente según su severidad y de estos respecto de los
sujetos sanos, fenómeno que avala la idea de la utilización de los
biomarcadores de estrés oxidativo como indicadores del estadio y
pronóstico de esta patología.