Revisión sistemática de Psidium (Myrtaceae) en la región occidental de Venezuela

View/ Open
Author
Rivero Maldonado, Gisela del Carmen
Director/es
Pacheco Rivera, DarisolMartín Martín, L.M.
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2014Subject
Psidium (Myrtaceae)Venezuela
Filogenia
Análisis morfológico
Análisis anatómico
Análisis fitoquímico
Taxonomía
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación presentó como objetivo general realizar una revisión sistemática
de especies de Psidium presentes en Venezuela, con énfasis en las reportadas
para el occidente del país, así como estimar las relaciones filogenéticas entre
representantes del género Psidium y entre taxa afines a partir de datos
moleculares. Para llevar a cabo el primer propósito se utilizó información
proveniente de análisis morfológicos, anatómicos y fitoquímicos, que mediante
técnicas numéricas permitieron la agrupación o separación de las especies: P.
guajava, P. guineense, P. salutare y P. sartorianum, las cuales se distribuyen en
los estados occidentales Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia, y de P. acutangulum, P.
maribense y Calycolpus moritzianus, incorporadas al estudio como taxa
relacionados.
Lo estudiado contribuyó al tratamiento taxonómico del género Psidium en
Venezuela, al realizarse una descripción detallada de dichas especies, donde se
consideraron caracteres estructurales y presencia de flavonoides, que
complementados con información relacionada al hábitat en el cual se desarrollan,
permitieron la elaboración de una clave taxonómica para la distinción de las
mismas. Así mismo, en la descripción se incluyeron datos de distribución
geográfica y usos actuales y potenciales.
Con el análisis filogenético se determinó que las especies de Psidium
seleccionadas específicamente en este estudio, conformaron un clado natural,
ratificándose la monofilia reportada para éste género; esta agrupación se explicó
con base a caracteres morfoanatómicos y de distribución geográfica.
Finalmente, se recomienda que se consideren los hallazgos generados en
la presente investigación para el diseño de programas de selección y
mejoramiento genético con fines agronómicos, tomando en cuenta el alto potencial
frutícola que poseen las especies del género Psidium estudiadas.