• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 17 (2007)
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 17 (2007)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Claves líricas y las prácticas poéticas valle-inclanianas del esperpento

Valle lnclán 's lyrical keys and the poetic practice on esperpento

Thumbnail
Ver/
7.pdf (3.907Mb)
Autor
Sánchez Dueñas, Blas
Editor
Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades
Fecha
2007
Materia
Poesía
Esperpento
Crítica social
Deformación
Valle-Inclán, Ramón del, 1866-1936
Poetry
Social criticism
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Ante el carnaval grotesco de la realidad española de los pri meros lustros del siglo XX, Ramón del Val le- lnclán a través de su poesía, quizás la categoría genérica más desatendida del escritor gallego, descorre el velo de las apariencias y muestra con su lírica los desajustes sociales y la trágica visión que le produce España a través de un poemario, objeto de investigación en este trabajo, que supone un ensayo previo desde la lírica del arte, la estética y las técnicas esperpénticas que, posteriormente, contextualizarán y definirán su teatro y su última narrat iva
 
Facing thc grotcsque carnival ofthe Spanish rcality in the earlier lust ri ofthc XXth centu ry, Ramón del Valle lnclán, by means ofhis poetry, perhaps the literary gen re which has bccn most neglected by the Galician wri ter, un vei ls the apparcnt reality and shows the social mismatc hings and th e tragical view that Spain arouses in him through a coll ection ofpoems, the object of study ofthis paper, which reprcsent s a previous essay from the point ofvicw ofthe poetry, the aesthctics and the esperpento tcniqucs that, cventually, wi ll contcxtualize and define his thcat re and latest narrativo.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/11789
Fuente
Ámbitos (17), 73-80 (2007)
Colecciones
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DCL-Artículos, capítulos...
  • Ámbitos. N. 17 (2007)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital