Nuevas metodologías en análisis de alimentos con el uso de nanopartículas
New methodologies in food analysis using nanoparticles

View/ Open
Author
Godoy-Navajas, J.
Director/es
Gómez-Hens, A.Aguilar-Caballos, M.P.
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2014Subject
AlimentosAnálisis
Nanomateriales
Nanopartículas
Calidad alimentaria
Control de calidad
Transferencia de Energía de Resonancia Luminiscente (LRET)
Nanopartículas de sílice
Antioxidación
Polifenoles
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El objetivo genérico de las investigaciones que constituyen esta Memoria ha sido el desarrollo de métodos rápidos para el análisis de alimentos utilizando, básicamente, las especiales propiedades que presentan distintos nanomateriales. Los nanomateriales han presentado una amplia aplicabilidad en bioanálisis [1-3], pero su utilidad analítica en otras áreas de aplicación, tales como análisis de alimentos y ambiental ha sido más restringida. Los estudios realizados han pretendido expandir la aplicabilidad analítica de la Nanotecnología para abrir nuevas vías, alternativas a las ya establecidas, que mejoren el control de la calidad alimentaria. Para alcanzar este objetivo se han realizado las siguientes investigaciones:
1) Síntesis y caracterización de nanopartículas de sílice dopadas con los fluoróforos de larga longitud de onda azul nilo y violeta de cresilo y su utilización para formar marcadores aplicables a la determinación de macromoléculas y moléculas pequeñas en alimentos mediante inmunoensayo heterogéneo.
2) Desarrollo de nuevas metodologías analíticas para la determinación de parámetros globales en alimentos, tales como la capacidad antioxidante y contenido de polifenoles, utilizando fluorimetría de larga longitud de onda y nanopartículas de óxido de terbio, respectivamente.
3) Estudio sistemático de la utilidad del fenómeno de transferencia de energía de resonancia luminiscente (LRET) entre nanocristales de iones lantánidos, que presentan luminiscencia anti-Stokes (¿upconverting nanophosphors¿), y fluoróforos orgánicos para la determinación de biotina mediante ensayos de afinidad en medio homogéneo.