• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del metabolismo mineral y óseo en pacientes pediátricos afectos de enfermedad inflamatoria intestinal

Thumbnail
Ver/
2014000000958.pdf (2.837Mb)
Autor
Aguilar Quintero, María
Director/es
Cañete Estrada, Ramón
Caballero Villarraso, Javier
Editor
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Fecha
2014
Materia
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
Metabolismo osteomineral
Enfermedades metabólicas óseas
Pacientes pediátricos
Densidad mineral óseas (DMO)
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
INTRODUCCIÓN Y MOTIVACIÓN DE LA TESIS En los últimos años ha aumentado el interés por conocer las alteraciones del metabolismo osteomineral en los pacientes afectos de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), debido entre otras razones a que un gran número estos pacientes presentan una enfermedad metabólica ósea como epifenómeno de su proceso de base. Así, se estima que la prevalencia de EII subyacente estaría en torno al 40-50% en caso de osteopenia y al 5 al 30% en caso de osteoporosis en la población adulta. Esto se traduce en un aumento del riesgo de fracturas óseas, más frecuentes en columna dorsolumbar. En pacientes pediátricos existen escasos estudios al respecto. Se ha observado una reducción en la mineralización ósea, así como una densidad mineral ósea (DMO) disminuida en columna lumbar. Esto da lugar a un retraso en la maduración ósea y, a su vez, a un retraso en el inicio de la pubertad. En esta población también se ha observado un aumento en la frecuencia de fracturas vertebrales. Las consecuencias a corto y largo plazo del descenso de masa ósea adquieren una mayor importancia en esta etapa de la vida. Por todo ello es de interés la realización de un estudio más profundo sobre el metabolismo óseo en los pacientes pediátricos y, en especial, en aquellos afectos de EII, a fin de identificar los posibles factores de riesgo implicados en el ulterior desarrollo de una enfermedad metabólica ósea y su impacto en el perfil de biomarcadores sanguíneos óseos y proinflamatorios para, con todo ello, ayudar a la realización de protocolos de detección precoz y/o estrategias preventivas. Nuestro objetivo es valorar el perfil metabólico mineral y óseo en niños con EIIC mediante parámetros clínicos, analíticos y densitométricos. Así como determinar la posible influencia de los factores implicados en la EII en el metabolismo mineral y óseo de sujetos en crecimiento afectos de esta enfermedad. En función de lo anterior, plantear estrategias de diagnóstico precoz de enfermedad ósea de los pacientes en edad pediátrica, así como proponer medidas preventivas a fin de lograr una adecuada mineralización ósea. CONTENIDO DE LA INVESTIGACIÓN Se trata de un estudio transversal, descriptivo controlado, en el que se obtienen los parámetros de interés de los pacientes con EII en seguimiento por la Unidad de Gastroenterología Pediátrica (población total) del Hospital Universitario Reina Sofía (HURS), comparándolos con un grupo control procedente de los Centros de Atención Primaria del Distrito de Córdoba. Ha contado con un total de 89 participantes. 39 afectos de EII, de entre 3 y 17 años con una media de edad de 12,30 años, de ellos 20 eran varones (51%) y 19 eran niñas (49%) El grupo control está formado por 46 niños sanos de entre 3 y 17 años con una media de edad de 11,17 años y mostró una distribución por sexos del 50%, con 23 niños y 23 niñas...
URI
http://hdl.handle.net/10396/12112
Colecciones
  • DBBM-Tesis
  • DEMQ-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital