dc.contributor.author | Muñoz Gallarte, Israel | |
dc.date.accessioned | 2014-06-02T09:51:45Z | |
dc.date.available | 2014-06-02T09:51:45Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.isbn | 9780615414331 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/12137 | |
dc.description.abstract | La obra de Plutarco recoge pasajes cuyo tema central es la realidad fantasmagórica y la inquietud que ésta provoca en los vivos: el miedo a la impureza que un ser procedente del más allá puede provocar en el más acá, hasta que sus necesidades sean aplacadas. En las siguientes páginas se intentará analizar la concepción que el de Queronea muestra en sus escritos acerca de estas entidades; a continuación, se atenderá a los ejemplos de estas 'escenas típicas' , insertas en las Vitae y en Moralia, como muestras de un folclore esencial en la literatura griega; finalmente, se intentará encajar este tipo de entidades en el imbricado catálogo plutarqueo de seres intermediarios entre los dioses y los hombres. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Málaga, Área de Filología Griega; Utah state University, Logan, Department of History; The International Plutarch Society | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | En: L. Van der Stockt-F. Titchener, H. G. Ingenkamp-A. Pérez Jiménez (eds.) (2010)Gods, Daimones, Rituals, Myths and History of Religions in Plutarch’s Works. Studies Devoted to Professor Frederick E. Brenk by the International Plutarch Society (Utah) (pp.227-246). Málaga: Universidad. | es_ES |
dc.subject | Plutarco | es_ES |
dc.subject | Literatura griega postclásica | es_ES |
dc.subject | Figura del fantasma | es_ES |
dc.title | Ciencia y religión en conflicto: fantasmas y sucesos paranormales en Plutarco | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |