• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La antropología social en el pensamiento de Jacques Maritain: humanismo integral y economía del bien común

Thumbnail
View/Open
2014000000964.pdf (1.943Mb)
Author
López Casquete de Prado, Manuel
Director/es
Margenat Peralta, José María
Senent de Frutos, Juan Antonio
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2014
Subject
Maritain, Jacques, 1882-1973
Antropología social
Humanismo integral
Ley natural
Ideal del bien común
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La importancia de la obra del filósofo francés Jacques Maritain (1882-1973) está fuera de toda duda. Baste decir que fue uno de los inspiradores de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 y está en la raíz de la encíclica Populorum Progressio de 1967, de gran influencia en toda la evolución posterior del pensamiento social sobre el desarrollo humano. En la obra de Maritain es preciso destacar su reflexión filosófica en los ámbitos de la economía y la teoría de la justicia. A pesar de su importancia, son escasos los estudios sistemáticos y profundos sobre su obra; en España hasta la fecha sólo se han defendido ocho tesis doctorales sobre Maritain, y ninguna de ellas analizaba su aportación económica o sobre la teoría de la justicia. Esto hace de Maritain, para algunos, un famoso desconocido en España. Por todo lo anterior, diseñamos nuestro plan de investigación como un proyecto de análisis de la propuesta antropológica social de Jacques Maritain, con especial atención a la economía y a la teoría de la justicia. En este ámbito, Maritain plantea -según su propia terminología- un ideal histórico concreto como modo práctico de llevar a término sus propuestas sociales, políticas y económicas. En un primer momento, nos centraremos en el estudio de los aspectos teóricos de este ideal histórico concreto. En un segundo momento, plantearemos la posibilidad de diseñar un nuevo ideal histórico concreto inspirado por el de Maritain pero adaptado a nuestro tiempo. Para ello pondremos en correlación la propuesta de Jacques Maritain con corrientes de pensamiento actuales (a este respecto, indicamos que estamos planteando la posibilidad de abordar la mención internacional de la tesis mediante una estancia en Bolonia para investigar con el profesor Stefano Zamagni).
URI
http://hdl.handle.net/10396/12140
Collections
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital