La canción con piano de Joaquín Rodrigo. Un estudio poético-musical y psicoeducativo

View/ Open
Author
Moreno Guil, María Dolores
Director/es
Ortega Ruiz, RosarioVicente Galán, Eva M.
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2014Subject
PianoCanción de concierto
Canción de piano
Rodrigo, Joaquín, 1901-1999
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Joaquín Rodrigo (1901-1999), universalmente conocido por el Concierto de Aranjuez, fue uno de los músicos más representativos de la generación del 27. Aunque su corpus de canción supera los ochenta títulos, a excepción de Cuatro madrigales, Cántico de la esposa y algunos villancicos, se interpretan poco o raramente otras títulos que completan y redondean la calidad de esta producción vocal. Por otra parte, no podemos olvidar el importante contexto histórico- musical en el que el maestro Rodrigo desarrolla su actividad compositiva, la Edad de Plata de la cultura española. Una época de esplendor, durante la cual España se preparó para la ejecución de las nuevas vanguardias musicales, que, finalmente, fueron llevadas a cabo durante los años veinte y treinta por los integrantes de la Generación musical del 27, quienes consiguieron situar la creación musical española a la altura de la europea. Significativamente, este período representó la época dorada del arte de la canción en España, algo muy loable teniendo en cuenta que entre los siglos XVII y XIX casi toda la música vocal realizada en nuestro país fue de origen teatral, concentrándose en la ópera italiana o en las formas populares el teatro lírico, la tonadilla y la zarzuela.