dc.contributor.author | Marín Garrido, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2015-02-03T11:24:08Z | |
dc.date.available | 2015-02-03T11:24:08Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.issn | 1130-2534 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/12552 | |
dc.description.abstract | La ciudad de Jaén, asiento de diferentes civilizaciones, deberá acomodar su estructura a las demandas culturales de los pueblos que la habitan, así como a las resultantes de su crecimiento. Las principales actuaciones urbanísticas durante el periodo que se analiza serán las derivadas de las continuas mejoras de su fortificación y defensa, así como las impuestas por la decisión de sus gobernantes. En este pequeño recorrido por el período de referencia la Carne ocupa un destacado espacio, tanto desde el punto de vista sanitario, como por cuanto se relaciona con la protección de los derechos del consumidor. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | RACVAO | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, 26, 271-278 (2013) | es_ES |
dc.subject | Jaén (España) | es_ES |
dc.subject | Carnicerías | es_ES |
dc.subject | Murallas | es_ES |
dc.subject | Ordenanzas | es_ES |
dc.subject | Lucas de Iranzo | es_ES |
dc.title | Una aproximación al ordenamiento normativo de las carnicerías de la ciudad de Jaén en los siglos XV y XVI: influencias del desarrollo urbano | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://www.insacan.org/racvao/racvaopublicacionesanales.html | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |