• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar XIV Workshop Rebiun de Poyectos Digitales / VI Jornadas OS-Repositorios: Los horizontes de los Repositorios fecha de publicación 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • XIV Workshop Rebiun de Poyectos Digitales / VI Jornadas OS-Repositorios: Los horizontes de los Repositorios
  • Listar XIV Workshop Rebiun de Poyectos Digitales / VI Jornadas OS-Repositorios: Los horizontes de los Repositorios fecha de publicación
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • XIV Workshop Rebiun de Poyectos Digitales / VI Jornadas OS-Repositorios: Los horizontes de los Repositorios
  • Listar XIV Workshop Rebiun de Poyectos Digitales / VI Jornadas OS-Repositorios: Los horizontes de los Repositorios fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar XIV Workshop Rebiun de Poyectos Digitales / VI Jornadas OS-Repositorios: Los horizontes de los Repositorios por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 41

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El autoarchivo en el repositorio institucional de la Universidad de Vigo 

      Marraud González, Gerardo; Martínez Martínez, Javier (2015-03-04)
      La Universidad de Vigo, dentro de su proyecto de repositorio institucional ?Investigo?, ha desarrollado un sistema de autoarchivo que permite a sus investigadores cumplir de forma fácil y rápida la obligación, establecida ...
    • La Oficina de Difusión del Conocimiento: unificando las iniciativas a favor del acceso abierto 

      Labastida Juan, Ignasi; Gairín Giberga, Gemma; Riera Riera, Manel; Martín Pina, Álvaro; Sucarrat Viola, Meritxell (2015-03-04)
      En el año 2006 se creó la Oficina de Difusión del Conocimiento (ODC) de la Universidad de Barcelona (UB) para dar cobertura institucional al proyecto de Creative Commons (CC) en España. La UB es la institución afiliada a ...
    • Los repositorios institucionales de las universidades públicas valencianas: situación actual y retos para el futuro 

      Gómez-Castaño, Javier; Barrueco Cruz, José Manuel; París-Folch, María-Lidón; Aguilar-Lorente, Eduard; Martínez-Galindo, Francisco Jesús (2015-03-04)
      El objetivo de la presente comunicación es realizar un análisis sobre la situación actual de los repositorios institucionales en las universidades públicas valencianas y reflexionar sobre los retos que se platean en los ...
    • Utilidades del Repositorio UJI para los investigadores 

      París-Folch, María-Lidón (2015-03-04)
      La finalidad de la presente comunicación es reflexionar sobre la visibilidad y utilidad del Repositorio UJI para los investigadores de la Universitat Jaume I, principales usuarios de este instrumento. Los objetivos son: ...
    • Estudio de la integración de repositorios en el sistema científico-investigador: alternativas y estado actual 

      Lorenzo Gil, Emilio; Braña Ferreiro, Eva; Nieto Caramés, Sergio (2015-03-04)
      Quizá el desafío principal que los repositorios académicos de investigación tienen en la actualidad sea su aceptación dentro de los métodos y procesos de trabajo de los investigadores. Incluso cuando hay mandatos de ...
    • Depósito asistido: una apuesta decidida por el acceso abierto en la Universidad 

      Moreno Cañizares, Antonio; Cob Moreno, Elena (2015-03-04)
      De sobra es conocido, y ampliamente demostrado por diversos estudios, que los principales beneficios del acceso abierto para los investigadores son el aumento de la visibilidad de su producción científica, el considerable ...
    • Perspectiva europea del acceso abierto a la ciencia 

      Melero, Remedios; Lancho Barrantes, Bárbara S. (2015-03-04)
      Difundir entre los estudiantes y los investigadores europeos los principios de la ciencia abierta (open science) supone una necesidad y un desafío, sobre todo si tenemos en cuenta que el acceso abierto a los resultados ...
    • El Portal de la Investigación de Catalunya, una suma de información de los CRIS y los repositorios institucionales 

      Reoyo Tudó, Sandra; Anglada de Ferrer, Lluis M.; Ros Gorné, Ramon; Vega Sivera, Ricard de la (2015-03-04)
      La importancia de mostrar públicamente y en acceso abierto los resultados de la investigación producida en una universidad o país ha provocado que en Catalunya se esté trabajando en crear el Portal de la Investigación de ...
    • Repositorio de la Filmoteca de Catalunya: luces y sombras de una película con final feliz 

      Fors, Anna; Llueca, Ciro; Maya, Noemí; Pintanel, Miquel Ángel (2015-03-04)
      La Filmoteca de Catalunya tiene como misión la recuperación, la conservación, la investigación y la difusión del rico patrimonio cinematográfico. Películas en diversos soportes, pero también fotografías, carteles, fondos ...
    • ¿Qué competencias del gestor de repositorios aseguran su éxito? 

      Cózar Santiago, Amparo; Itúrbide, Arantxa; Serrano, Rocío; Eslava, Salomé (2015-03-04)
      Es evidente el cambio que se ha producido en nuestro perfil profesional a lo largo de los últimos años y son numerosas las fuentes que explican este cambio y el nuevo rol que ha asumido el bibliotecario. Dentro de estos ...
    • El proyecto ESLA y su integración en BULERIA 

      Barrionuevo, Leticia; Martínez Casado, Luis Ignacio (2015-03-04)
      BULERIA, el repositorio institucional de la ULE, es una herramienta de apoyo al aprendizaje y a la investigación que permite la recuperación, reutilización y preservación de los resultados de la investigación, además de ...
    • Archivo Digital España Unión Europea (Sedas) 

      García Muñoz, Teresa; Aleixandre Baeza, Elvira (2015-03-04)
      Proponemos una comunicación sobre ?Archivo-Digital España Unión Europea? (Sedas), se trata de una Comunidad del Repositorio institucional de la Universitat Jaume I con unas características peculiares en el ámbito del ...
    • PaGoDa, creación de Planes de Gestión de Datos 

      Ortiz Uceta, Eva; Rasero Merino, Victoria; López Medina, Alicia; Moras Hervella, María de las; Pérez Aliende, María Luisa; González González, José Ignacio; Cuesta Cantarero, Marcos; González Ballesteros, Fernando; Corrales Correllero, Juan (2015-03-04)
      La presente comunicación tiene por objetivo la presentación del portal PAGODA (Plan de Gestión de Datos), desarrollado por el grupo de trabajo e-ciencia del Consorcio Madroño. La Unión Europea es consciente de los ...
    • Desarrollo de perfiles de autores en DSpace para el repositorio institucional de la Universitat de València 

      Barrueco Cruz, José Manuel; Navalón, José Ángel (2015-03-04)
      Una de las principales limitaciones que presentan los repositorios institucionales de investigación para atraer la participación de los investigadores es el escaso valor añadido que proporcionan a los mismos. Como consecuencia ...
    • ISO 16363, auditoría y certificación de repositorios digitales de confianza 

      Térmens, Miquel; Casaldáliga, Núria; Azorín, Cristina; Piera, Beatriu (2015-03-04)
      El Depósito Digital de Documentos de la Universitat Autònoma de Barcelona (DDD), http://ddd.uab.cat/, se creó en 2006. Después de cinco años de consolidación institucional y con una gran diversidad y riqueza de contenidos ...
    • Sobre la conveniencia de diseñar y producir un sistema distribuido de preservación digital por replicación para las tesis doctorales generadas en las universidades españolas 

      Ferrer Gutiérrez, Ángeles (2015-03-04)
      Los sistemas distribuidos de preservación digital ?a menudo llamados sistemas en la nube, pese a que técnicamente se basan en servidores alojados en las propias instituciones? son una solución ya real y económica para la ...
    • Visibilidad de la literatura gris científica a través de repositorios. Breve estudio sobre las tesis doctorales en GREDOS 

      Ferreras Fernández, Tránsito; Merlo Vega, José Antonio; García Peñalvo, Francisco José (2015-03-04)
      El trabajo que se presenta es un breve estudio de caso que pretende encontrar respuesta a preguntas sobre la visibilidad, usabilidad e impacto de las tesis doctorales depositadas en repositorios de acceso abierto. Las ...
    • Otras utilidades de DSPACE en la UPV/EHU 

      Macías Redondo, Alcira (2015-03-04)
      La presentación muestra un uso diferente para el software de DSpace, que además de soportar el Repositorio Institucional, se ha adaptado para gestionar los Trabajos Fin de Grado, Tesis Doctorales y el Portal de Producción ...
    • RiuNet como nexo de integración de los contenidos de la UPV 

      Martínez-Galindo, Francisco Jesús; Hernandez-San-Miguel, Javier; Vallés-Navarro, Raquel (2015-03-04)
      RiuNet, como repositorio institucional de la Universitat Politècnica de València (UPV), tiene como principal objetivo ofrecer acceso a la producción científica académica y corporativa de la comunidad universitaria con la ...
    • Evaluación de Repositorios Educativos 

      Santos-Hermosa, Gema; Ferrán-Ferrer, Núria; Abadal Falgueras, Ernest (2015-03-05)
      Iniciativas recientes como la Open Education Europe de la Comisión Europea o encuentros internacionales impulsados por la UNESCO demuestran el interés que suscitan los recursos educativos abiertos (los denominados Open ...

      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital
       

       

      Listar

      Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      De Interés

      Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

      Compartir


      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital