• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Extracción de compuestos bioactivos en residuos de uvas tintas

Thumbnail
View/Open
TFM_VARO SANTOS.docx (376.9Kb)
Author
Varo Santos, María de los Ángeles
Director/es
Pérez Serratosa, María
Publisher
Universidad de Córdoba
Date
2015
Subject
Uvas Syrah
Taninos
Flavan-3-ol
t-resveratrol
Compuestos bioactivos
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se han medido parámetros de color, actividad antioxidante y concentración de taninos totales, antocianinas, derivados del flavan-3-ol y t-resveratrol en diferentes extractos etanólicos obtenidos a partir de pomace de uvas Syrah. Los resultados mostraron que el etanol acidificado fue el extractante que consiguió los valores más adecuados en la mayoría de las determinaciones realizadas, excepto en la extracción de compuestos antociánicos y de color de pigmentos poliméricos que dieron valores más altos en los extractos obtenidos con etanol puro, y los valores de tonalidad y actividad antioxidante que fueron más adecuados en los extractos de etanol al 50%. Teniendo en cuenta que las diferencias encontradas entre los valores obtenidos con el etanol acidificado y los otros dos extractantes, el etanol acidificado es un buen extractante para la valorización de residuos de prensa de la industria vitivinícola. El proceso de extracción se puede realizar con dos extracciones consecutivas, debido a que con dos extracciones es suficiente para obtener la mayoría de compuestos de interés
 
In this work, color parameters, antioxidant activity, total tannins, and anthocyanins, flavan-3-ol derivatives and t-resveratrol contents have been measured in different ethanolic extracts from Syrah pomace. The results showed that the acidity ethanol was the solvent that got the best values in most of the determinations, except in anthocyanin compounds and polymeric pigments color which were better in the pure ethanol extracts. The hue and antioxidant activity values were better in the 50% water ethanol extracts. The acidity ethanol is a good solvent to valorize byproducts from press in the wine industry. The extraction process can be carried out with two extraction steps, due to that in two steps were enough to obtain the most of the interesting compounds.
 
Description
Premio extraordinario de Trabajo Fin de Máster curso 2012-2013. Agroalimentación
URI
http://hdl.handle.net/10396/12756
Collections
  • Trabajos Fin de Máster

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital