• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos moderadores de la venganza y la desinhibición en el solapamientos de la agresión y la ciberagresión

Thumbnail
Ver/
TFM AzaharaBaenaMartínez.pdf (500.9Kb)
Autor
Baena Martínez, Azahara
Director/es
Ortega Ruiz, Rosario
Editor
Universidad de Córdoba
Fecha
2015
Materia
Cyberbullying
Bullying tradicional
Solapamiento
Venganza
Desinhibición
Moderación
Traditional bullying
Overlap
Revenge
Desinhibition
Moderation
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Diversos estudios han puesto de manifiesto cierto solapamiento de los fenómenos bullying tradicional y cyberbullying. El presente estudio pretende avanzar en el conocimiento sobre dicho solapamiento explorando las dimensiones de victimización y agresión tradicional y cibervictimización y ciberagresión, e identificando su posible direccionalidad bajo las influencias de la venganza y la desinhibición. El diseño metodológico está basado en un modelo de moderación, para ello contamos con una muestra de 1063 adolescentes, entre 11 y 20 años, pertenecientes a seis centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de carácter público de la ciudad de Córdoba y de la provincia. Para valorar bullying y cyberbullying se utilizaron el European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ) y el European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ), la venganza (TRIM 12) y para la desinhibición (versión traducida Online Disinhibition). Los resultados constatan la importante simultaneidad de los dos fenómenos en concreto, —agresión y ciberagresión—a partir de la implicación en la agresión, puede ser predicha la ciberagresión, y esta interacción se ve amplificada cuando interfiere la desinhibición en el caso de las chicas y la venganza en el caso de los chicos.
 
Several studies show certain overlap of the traditional bullying and the cyberbullying. The present study intends to advance in the knowledge about the above-mentioned overlap by exploring the dimensions of victimization and traditional aggression and cyber-victimization and cyber-aggression and identifying possible directionality under the influence of revenge and disinhibition. The methodology is based on a model of moderation. The sample was formed by 1063 adolescents, aging 11 to 20 years-old, belonging to 6 Secondary School of city of Cordoba and province. In order to value the impact of bullying and cyberbullying the European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ) and the European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ) revenge (TRIM 12) and disinhibition (disinhibition Online translated version ) were used . The results show important simultaneity among both phenomena in particular - and aggression – cyberaggression, from involvement in the attack , it can be predicted the cyberaggression , and this interaction is amplified when it interferes disinhibition in the case of girls and revenge in the case of boys
 
Descripción
Premio extraordinario de Trabajo Fin de Máster curso 2012-2013.Intervención e Investigación Psicológica en Justicia, Salud y Bienestar Social.
URI
http://hdl.handle.net/10396/12791
Colecciones
  • Trabajos Fin de Máster

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital