Search
Now showing items 1-10 of 44
Relación entre las concentraciones de polen aéreo de Artemisia, Chenopodiaceae, Plantago y Taraxacum y la prevalencia de polinosis en estudiantes universitarios de León
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2006)
Reconstrucción de la dinámica del sistema barrera-lagoon del Parque Nacional de las Islas Cíes a partir de su registro sedimentario
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2006)
Morfología polínica y su implicación en la taxonomía de las especies endémicas del complejo Gonospermum Less., Lugoa D.C. y Tanacetum L. (Asteraceae: Anthemideae) en las Islas Canarias, España
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2006)
Estudio aeropalinológico de la familia Oleaceae en la atmósfera de Salamanca (1995-2003)
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2006)
Relación entre la variación horaria de la concentración de polen de Púmtago y la meteorología
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2006)
Gymnostachys, unlike Acorus, should be retained within Araceae: pollen ultrastructure supports molecular results
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2006)
Pollen analysis of honey collected from Western ghat regions of Karnataka, India with particular emphasis on bee foraging on mangroves
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2006)
Floral phenology, reproductive biology and polleo morphology of Jasminocereus thouarsii (F.A.C. Weber) var. delicatus (Dawson) Anderson & Walkington (Cactaceae) in Santa Cruz, Galapagos Islands
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2006)
Características palinológicas del Cretácico Superior y del tránsito Cretácico-Terciario en los Pirineos Sur-Centrales
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2006)
Espectro polínico de la franja litoral en la provincia de Granada: periodo estudiado 2003-2005
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2006)