Escritura del "yo" imposible

View/ Open
Author
Mékouar-Hertzberg, Nadia
Publisher
Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y HumanidadesDate
2015Subject
Janés, Clara 1940-Intimidad
Autobiografía
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
¿Cómo situarse entre las dos afirmaciones siguientes? La primera consiste en considerar que la escritura de la intimidad ha sido y sigue siendo un rasgo definitorio de las creaciones literarias de las mujeres. La segunda destaca, al contrario, una reticencia más o menos marcada de las autoras frente a los géneros propios de la escritura de la intimidad. De hecho, los diarios íntimos, memorias, autobiografías no están en primera línea en el amplio abanico de los géneros literarios practicados por las mujeres, por lo menos en el campo de la literatura española contemporánea. Este artículo propone observar cómo las mujeres, que han salido al escenario de la literatura esencialmente a partir del siglo XX, han trastornado los datos de esa disyuntiva, haciéndola caduca. Sus creaciones han abierto y explorado nuevas perspectivas, superando, en un mismo movimiento, los cánones ontológicos y estéticos vinculados a la formulación de un yo predefinido y unitario. Verdaderamente, han inaugurado nuevas escrituras de una intimidad otra