Miradas hiperbólicas: los cuentos de Pilar Adón y Mercedes Cebrián

View/ Open
Author
Encinar, Ángeles
Publisher
Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y HumanidadesDate
2015Subject
Ironía-humorDominación
Elipsis
Feminismo posmoderno
Sobremodernidad
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Este ensayo analiza dos volúmenes de cuentos: El mes más cruel (2010), de Pilar Adón, y El malestar al alcance de todos (2004), de Mercedes Cebrián. La ironía es uno de los recursos más y mejor utilizados por las autoras españolas actuales, y de él se vale con maestría Mercedes Cebrián en su colección de cuentos, además de la sátira, la parodia y el humor, para aproximarse a la sociedad actual. Por otro lado, el lirismo caracteriza la narrativa de Pilar Adón y el tono de sus cuentos conforma un mundo propio al que el lector tiene acceso sin plena seguridad de lo que allí ocurre, aunque sí comprobará siempre experiencias de dominación y sometimiento. Una perspectiva feminista es común a las dos obras. Nuestro artículo enfoca estos y otros aspectos. Algunos estudios de Marc Augé, Zygmunt Bauman, Rosi Braidotti y Judith Butler, entre otros, fundamentan nuestras reflexiones.