Análisis de la influencia de una primera y segunda lengua en la adquisición de la fonología de una tercera: un estudio comparativo de las consonantes oclusivas y africadas del español, inglés y alemán

View/ Open
Author
Vioque Rocha, Susana
Director/es
Pavón Vázquez, VíctorCalañas Continente, Antonio
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2016Subject
Lengua españolaLengua Inglesa
Lengua Alemana
Fonología
Pronunciación
Hipótesis del Análisis Contrativo (HAC) de Lado
"Teoría del Monitor" de Krashen
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El interés por estudiar las consonantes oclusivas sordas y las consonantes africadas de la lengua alemana (L3) viene determinado por la propia experiencia docente al percatarse de la dificultad que implican estos sonidos a la hora de producirlos. Se ha querido saber el motivo de estas dificultades por lo que se ha decidido analizarlos de forma separada en la L3 (alemán), la L2 (inglés) y la L1 (español) de los sujetos para posteriormente realizar una comparación en estos tres idiomas y así poder establecer las diferencias y similitudes entre estas tres lenguas. Numerosos autores como por ejemplo Vicente (1985), Hualde (2005) o Finch y Ortiz-Lira (1982) indican que las áreas de dificultad que implican estos sonidos tanto en la lengua alemana como en la lengua inglesa son la aspiración que acompaña a los sonidos oclusivos sordos y la producción simultánea de los sonidos africados. En nuestro estudio nos hemos centrado en estas áreas de dificultad que afectan a dichos sonidos a la hora de analizar la producción oral de nuestros sujetos con el fin de poder determinar en qué medida pueden afectar a la inteligibilidad de la comunicación con hablantes nativos.