• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Edmetic: Revista de Educación Mediática y TIC
  • Edmetic. Vol. 04, n. 02 (2015)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Edmetic: Revista de Educación Mediática y TIC
  • Edmetic. Vol. 04, n. 02 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aportes de la televisión universitaria a las industrias culturales y creativas en Iberoamérica

Contributions of university television cultural and creative industries in Latin America

Thumbnail
View/Open
Edmetic_vol_4_n_2_3.pdf (299.4Kb)
Author
Cabero Almenara, Julio
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2015
Subject
Televisión
Televisión Universitaria
Industrias Culturales
Nuevos lenguajes y formatos televisivos
Television
University Television
Cultural Industries
New Languages and television formats
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La televisión está sufriendo en los últimos tiempos una serie de transformaciones significativas, como consecuencia de la tendencia de los usuarios a deslocalizarla de los escenariosdonde tradicionalmente se observaba y a su observación a través de múltiples pantallas. Todo ello como consecuencia de la situación “trasnmedia” en la cual nos vemos inmerso. Y en esta situación se ve inmersa la televisión universitaria, televisión que frente a la comercial se encuentra en una buena situación para investigar en nuevos lenguajes y formatos, favorecer la creación de los proconsumidores, y facilitar la alfabetización mediática de la ciudadanía. Para finalizar, en el artículo se analizan las posibilidades que la televisión universitaria ofrece a las industrias culturales, que se analizan desde diferentes perspectivas: adquisición de productos audiovisuales, la formación de profesionales, la investigación en nuevos formatos, lenguajes y estéticas, y la incorporación al universo mediático televisivo de nuevos medios y recursos.
 
Television is suffering in recent times a number of significant changes as a result of the tendency of users to delocalise scenarios where traditionally observed and observation across multiple screens. All this as a result of the situation "trasnmedia" in which we are immersed. And in this situation is thrown university television, television versus commercial is in a good position to investigate new languages and formats, encourage the creation of proconsumidores , and facilitate media literacy of citizens. Finally, the article explores the potential television university offers cultural industries, which are analyzed from different perspectives are discussed: acquisition of audiovisual products, professional training, research in new formats, languages and aesthetics, and the incorporation the television media universe of new media and resources.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/13509
Fuente
Edmetic 4(2), 7-28 (2015)
Versión del Editor
http://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/index
Collections
  • Edmetic. Vol. 04, n. 02 (2015)

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • De la traducción de la literatura infantil a la traducción de series para niños: estudio de las normas en un corpus audiovisual francés 

    Martín Fernández, Carmen (UCOPress, 2018)
    Las historias infantiles han sido desde siempre una fuente de diversión y de descubrimiento del mundo para sus lectores. Hoy en día estas historias evolucionan y se presentan en todo tipo de soportes, como libros, tabletas ...
  • Incapaz de gobernarse a sí misma: Roma de HBO 

    Cañas Pelayo, Marcos Rafael (UCOPress, 2023)
    Creada por John Milius y William J. MacDonald, Roma(2005-2007) supuso un punto de inflexión para las series históricas en televisión. Coincidiendo con el auge de los canales por cable, HBO buscó ...
  • Televisión +Red= ¿Nuevas pantallas de calidad? 

    Llorente Cejudo, M. Carmen; Marín-Díaz, Verónica; Sampedro Requena, Begoña (2015-10-08)
    En los últimos tiempos, el desarrollo de nuevas pantallas de comunicación ha ido “robándole” terreno a la televisión, la cual reinaba hasta ese momento como la única pantalla en la que se podía visionar noticiarios, ...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital