Browsing Polen. N. 13 (2003) by Title
Now showing items 1-20 of 35
-
A fresh look at Tulipa L. (Liliaceae) Pollen
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Aerobiological study of the main biotic participles in Granada relationship with meteorological parameters
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Análisis polínico de mieles de "bosque" del centro-oeste español (Cáceres y Salamanca)
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Análisis preliminar del perfil proteico del polen de variedades de olivo. Diferencias en el contenido del alérgeno Ole E 1
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Aspectos de la vegetación regional a través del análisis del polen apícola
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Caractéristiques polliniques de miels de LÁlgérie du Nord
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Caraterísticas morfológicas de la pared del polen del argán (Argania Spinosa L.)
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Contenido polínico en las localidades gallegas de Santiago de Compostela, A Coruña y Viveiro durante el año 2001
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Diez años de control aerobiológico en la atmósfera de la ciudad de Granada: calendario polínico /1992-2001)
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Discriminación molecular en el polen de variedades españolas y marroquíes de olivo
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Early estimate of wine production using airborne pollen samples: application to northern Portugal
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Elements de caracterisation du Miel de Shopora du Japon (Sophora Japonica L.)
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Estudio aerobiológico de la ciudad de Salamanca durante el año 2000
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Estudio aerobiológico e incidencia de sensibilización del polen de Chenopodiaceae/Amaranthaceae en Almería
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Estudio palinológico del complejo hipogeo de la calle San Felipe 1A: Galería D, Carmona (Sevilla)
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Estudio palinológico del yacimiento arqueológico de la plaza Virgen de los Reyes, Sevilla
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Evolution palinológica de turbas holocenas en una lithalse de la Meseta de Hautes - Fagnes (Bélgica)
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003)La meseta de Hautes-Fagnes, situada en el este de Bélgica donde la máxima altitud alcanza los 694 m. (Botrange), presenta varias turberas entre los cuales se encuentra la fagne de Deux-Séries, la misma que cubre una extensión ... -
Interpretación paleoecológica y paleoclimática del tramo superior de la turbera de Padul (Granada, España)
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Modificaciones del paisaje durante los últimos 25000 años, en el litoral norte de Portugal. Incidencia de las oscilaciones eustáticas en la configuración y representatividad de los ecosistemas limnéticos
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003) -
Morfología polínica de Senecio Pyrenaicus L. (Asteraceae) en la Península Ibérica
(Universidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 2003)