dc.contributor.advisor | Cañas Madueño, Juan Antonio | |
dc.contributor.author | Cáceres, Betilde | |
dc.date.accessioned | 2016-06-13T10:09:02Z | |
dc.date.available | 2016-06-13T10:09:02Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/13670 | |
dc.description.abstract | Para contribuir a consolidar un modelo de desarrollo sostenido “desde lo rural y para lo rural” la
Educación formal, concretamente la Educación rural constituye un recurso fundamental de primer
orden para la preservación de los saberes tradicionales, de la cultura y de la biodiversidad de las
personas que habitan las zonas rurales de la geografía venezolana. Además, siendo el Pedagógico
Rural Gervasio Rubio un Instituto que forma parte de la UPEL y formador de Docentes para las
áreas rurales, corresponde dar respuesta a las necesidades educativas y de protección de los sectores
naturales que lo requieran. Esta es la razón esencial que motiva la presente investigación. Se plantea
hacer una propuesta para un modelo de gestión que revalorice el entorno natural y coadyuve en la
preservación del parque Natural Nacional El Tamá, y que evite la migración a las ciudades, la
pobreza extrema y la destrucción de la biodiversidad natural de sus ecosistemas. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Córdoba, UCOPress | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Patrimonio cultural | es_ES |
dc.subject | Parques naturales | es_ES |
dc.subject | Parque Nacional El Tamá | es_ES |
dc.subject | Venezuela | es_ES |
dc.title | Influencia del patrimonio cultural en el valor económico del Parque Natural Nacional El Tamá (Venezuela) | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |