• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de las actividades lúdicas en el aprendizaje de la lectura en niños de Educación Primaria

Thumbnail
View/Open
2016000001489.pdf (3.337Mb)
Author
Reyes León, Teresita del Jesús
Director/es
Arrieta de Meza, Beatriz
Gil del Pino, Carmen
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2016
Subject
Lectura
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Educación Primaria
Actividades lúdicas
Juego
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
En la actualidad, una de las preocupaciones fundamentales se centra en el juego como estrategia educativa, ya que es la actividad más completa que el niño realiza en la infancia, debido a que abarca todas las áreas de su desarrollo. Daunky (1990) observó en un grupo de niños el resultado positivo que tiene el juego, incluyendo además la participación de un adulto que lo modela y estimula, favoreciendo significativamente la calidad y cantidad de ejercicio imaginativo y de ficción propio del juego socio-dramático. A esto se agrega el impacto positivo de este entrenamiento en áreas cognitivo-intelectuales que no han sido directamente entrenadas, como son las habilidades de comprensión, memoria, organización verbal, fluidez asociativa, productividad verbal e imaginativa. El juego es una actividad que contribuye al desarrollo de la acción, la decisión, la interpretación y la socialización del niño, y, empleado en forma correcta, constituye una valiosa estrategia para el proceso educativo, además de ser una simple diversión. Por ello, en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectura constituye una estrategia metodológica para desarrollar la capacidad de aprendizaje efectivo en la iniciación y reforzamiento de la misma, ya que el docente puede utilizarlo en sus diferentes variantes para lograr objetivos de aprendizaje así como desarrollar habilidades y destrezas de producción oral, comprensión auditiva, lectora, y escritora. Por tal motivo, el objetivo de esta investigación se centra en diseñar un Plan Estratégico para promover el uso de los juegos didácticos como recurso para la enseñanza y reforzamiento de la lectura en los niños y niñas de 4o Grado. A través de esta investigación se pretende brindar a los docentes un material teórico-práctico y motivarlos para el uso de la actividad lúdica en los primeros años del proceso educativo. Cabe señalar que, al inicio de la escolaridad, las actividades deben ser lúdicas, pues estas motivan el aprendizaje al facilitar la exploración del medio, de materiales impresos y, por extensión, de la lectura.
URI
http://hdl.handle.net/10396/13789
Collections
  • DEduc-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital