Browsing Alfinge. N. 23 (2011) by Title
Now showing items 1-15 of 15
-
Los conceptos de morfología y sintaxis: reflexiones acerca de la enseñanza de la gramática
(UCOPress, 2011)En este artículo se trata acerca de los conceptos de morfología y sintaxis, en primer lugar, en la tradición gramatical (griegos, romanos, Edad Media y siglos XVI y XVII), haciendo una especial consideración crítica de la ... -
La correspondencia epistolar renacentista: de la epístola familiar a la epístola mundana
(UCOPress, 2011)La epístola familiar en Francia, que en el Renacimiento conoce un gran auge, sufre una evolución hacia la epístola mundana muy del gusto de los salones y del estilo precioso que domina el final del siglo XVI. Como representante ... -
El ecúmeno y el exotero La Ciencia de la Cultura de Eugenio d’Ors y los Cultural Studies
(UCOPress, 2011)Este artículo trata de la relación entre La Ciencia de la Cultura de Eugenio d'Ors, al hilo de su recuperación editorial, y los Cultural Studies contemporáneos, en un ejercicio de literatura universal y comparada y teniendo ... -
En la fase fundacional de la novela hispanoamericana: El Don Catrín de la Fachenda de Fernández de Lizardi
(UCOPress, 2011)El presente artículo centra su atención en la que es, narrativamente hablando, la mejor novela del mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi: la Vida y hechos del famoso caballero don Catrín de la Fachenda. Para mejor ... -
La estructuración del eje axiológico negativo en el campo léxico (inglés-español) FEELING-SENTIMIENTO
(UCOPress, 2011)El objetivo de este trabajo es constituir y examinar la estructuración del eje axiológico negativo del campo léxico FEELING/SENTIMIENTO en inglés y en español. La importancia del campo léxico que designa la expresión del ... -
La evolución de los fraseologismos. Estudio lingüístico-cultural de La Premática que este año de 1600 se ordenó de Francisco de Quevedo
(UCOPress, 2011)En este artículo se muestra la importancia que la fraseología histórica posee en el estudio de los fraseologismos utilizados actualemente en español. Para comprender el significado y el origen de la mayoría de los ... -
La formación de palabras compuestas a partir del nombre propio neerlandés Jan
(UCOPress, 2011)En primer lugar, me centraré en el origen del nombre propio Jan. Más tarde, mostraré en qué palabras compuestas neerlandesas se utiliza Jan y en qué campos semánticos se pueden agrupar. A continuación, analizaré la influencia ... -
Kurt Vonnegut: hacia una poética de la simplicidad
(UCOPress, 2011)El objetivo del presente trabajo es el de analizar en detalle el posicionamiento estético que adopta Kurt Vonnegut a lo largo de su prolija carrera literaria. En primer lugar se estudiará con detenimiento el contexto ... -
La poesía de mujeres en España: la búsqueda de una identidad
(UCOPress, 2011)Si en el pasado la historia literaria apenas ofrecía nombres que plasmaran una visión del mundo desde el punto de vista de las mujeres, las escritoras que, en el último tercio del siglo XX, cogían la pluma para expresarse ... -
Representaciones del orden en el caos: El escepticismo como condición previa al planteamiento de un pensamiento utópico
(UCOPress, 2011)En la novela Die Überläuferin, la escritora germana Monika Maron representa el orden imperante en la República Democrática Alemana a través de la proyección de un mundo caótico, antagónico y alternativo al socialista. De ... -
“The Warwickshire Circle” a través de la correspondencia de Lady Luxborough: estudio y traducción de las cartas
(UCOPress, 2011)El intercambio epistolar es una actividad comunicativa tan antigua como el mundo, ya que desde siempre se ha escrito y respondido. En la Inglaterra del siglo XVIII descollan en el campo de la epistolografía personalidades ... -
Las traducciones españolas de Wuthering Heights: plagios flagrantes
(UCOPress, 2011)El objetivo de este trabajo es abordar las versiones al español de una singular obra del romanticismo inglés, Wuthering Heights, que ha sido considerada por la crítica como un importante hito en el panorama clásico de la ...