• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 35 (2016)
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 35 (2016)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El alcalde, la gestión y la modernización urbana en Recife (1969-1970)

The mayor, management and urban modernization in the city of Recife (1969-1970)

Thumbnail
Ver/
Ambitos_35_11.pdf (2.136Mb)
Autor
Domingues do Nascimento, Luis Manuel
Editor
Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades
Fecha
2016
Materia
Recife
Historia Urbana
Complejo Viário
Geraldo Magalhães
Memoria
Urban History
Road Complexes
Geraldo Magalhães
Memory
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Durante la administración del alcalde Geraldo Magalhães (1969-1970), la política estatal definió y consolidó un perfil de carácter autoritario y tecnocrático, imponiendo al conjunto social de la ciudad los costes de esa modernización. En aquella época fue construido uno de los primeros complejos viarios destinados preferentemente al automóvil, con la ampliación y construcción de aparcamientos en el muelle de Santa Rita, la ampliación de la Avd. José Estelita y la construcción del viaducto de las Cinco Pontas, integrando el área central del barrio de Boa Viagem, con los costes de esa intervención recayendo sobre los segmentos de las clases subalternas establecidas en la zona. Analizar y criticar esa intervención, los costes y conflictos sociales suscitados y desvelar la memoria y narrativas ahí presentes es el propósito del presente trabajo.
 
When Geraldo Magalhães was mayor during the years 1969 to 1970, state politics defined and consolidated an authoritarian and technocratic style as well as placing the costs of this modernization on the city’s social structure. At that time, one of the first road complexes was built, designed primarily for passenger cars, along with the fill-in and construction of the Santa Rita parking lot, the widening of José Estelita Avenue and the Cinco Pontas overpass, intergrading the central area of Boa Viagem. The costs, however, of this intervention fell on the lower classes already settled in the area. Analyzing and reviewing this intervention, its costs and the resulting social conflicts and discovering the memory and narrations there present is the objective of this study.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/14135
Fuente
Ámbitos (35), 127-139 (2016)
Colecciones
  • Ámbitos. N. 35 (2016)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital